Plan Ara Empreses abre el plazo de solicitud de ayuda a pymes industriales, comercios y servicios afectados por la dana

Archivo - Interior de un comercio afectado por la dana en Paiporta (Valencia). Imagen de archivo.
Archivo - Interior de un comercio afectado por la dana en Paiporta (Valencia). Imagen de archivo. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 15 abril 2025 14:08

   VALÈNCIA, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Plan Ara Empreses --que gestiona y tramita el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i)- abre a partir de este martes el plazo para que pymes industriales, comercios, hostelería y servicios que hayan resultado damnificados por la dana presenten sus solicitudes de ayudas.

   El objetivo de este Plan es apoyar la recuperación y reactivación del tejido empresarial y "dar una respuesta directa y efectiva a las empresas afectadas para que puedan recobrar a la mayor brevedad su productividad, al tiempo que acelerar la reactivación económica y recuperar la actividad industrial", ha señalado la consellera de innovación y presidenta de Ivace+i, Marián Cano.

   El Plan Ara Empreses es el tercer plan de ayudas que ha puesto en marcha la Generalitat tras la riada del 29 de octubre. Está dotado con un presupuesto de 127,4 millones de euros, de los cuales 47,8 millones de euros van dirigidos a la recuperación y reactivación de las pequeñas y medianas empresas industriales y 79,6 millones de euros para comercios, hostelería y servicios, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

   A través de este Plan, el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación ofrece ayudas directas para cubrir las inversiones y los gastos ya realizados o pendientes de realizar por parte de las empresas solicitantes.

   Solo se admitirá una solicitud por empresa y las inversiones presentadas deberán haberse realizado en el periodo comprendido entre el 29 de octubre de 2024 y el 30 de octubre de 2025.

   Las solicitudes se realizan de manera telemática hasta el próximo 30 de junio en la página web de IVACE+i y se irán resolviendo conforme al orden de llegada, siempre que la documentación esté completa.

   El Plan Ara Empreses cubre la adquisición y reparación de maquinaria o equipos directamente vinculados a la actividad empresarial, la reparación, adaptación y mejora de instalaciones, así como los gastos generados por las labores de auditoría para la preparación de las cuentas justificativas de subvención.

   En el caso de las pymes industriales, la ayuda podrá alcanzar hasta el 50 por ciento de los costes subvencionables, con un máximo de 100.000 euros de ayudas. En el caso de los propietarios de naves industriales en los que se estaba desarrollando actividad industrial el 28 de octubre de 2024, el máximo de la ayuda será de 20.000 euros.

   Por su parte, para comercios, hostelería y servicios, la ayuda será de hasta el 70% de los costes subvencionables, con un máximo de 50.000 euros de ayuda por expediente.

   Las empresas interesadas podrán solicitar un anticipo del 50% de la ayuda concedida en el momento de la presentación de la solicitud, con la finalidad de poder retomar su actividad y agilizar su recuperación.

Contador