VALÈNCIA 17 Feb. (EUROPA PRESS) -
El precio del turismo usado arranca 2025 en la Comunitat Valenciana con un alza del 2,3% respecto al mismo mes de 2024 y un coste medio de 12.784 euros. En el conjunto nacional, el turismo usado se pagó en enero a 12.750 euros, un 0,4% menos que en enero de 2024, según los datos que maneja Ancove.
En términos mensuales --sobre diciembre de 2024--, el precio subió un 2,5% en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional decreció el 0,8%, el mayor descenso en un solo mes. El segmento de más de ocho años supuso un desembolso medio en la Comunitat de 9.784 euros en enero, un 0,9% de subida interanual.
A nivel nacional, el precio fue de 9.840 euros, un 0,1% de incremento anualizado. Respecto a diciembre del año pasado, los turismos usados bajaron en la comunidad un 1,8% y en media nacional cayeron el 3,2%.
El peso de estos turismos fue del 62,6% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 62,1% a nivel nacional. Castellón registró el mayor crecimiento en los precios interanuales de la comunidad en enero.
MERCADO NACIONAL
En enero, el turismo de ocasión se pagó a 12.750 euros de media en España, con una caída del 0,4% respecto al mismo mes de 2024. En términos mensuales, --comparado con diciembre de 2024--, el precio se ha reducido 107 euros, un 0,8% menos en un solo mes, y se ha colocado en la cota más baja desde septiembre de 2024, cuando el turismo usado se intercambió a 12.737 euros.
En el segmento de más edad, superior a ocho años, se vendieron en enero 98.828 turismos de segunda mano con un coste medio de 9.840 euros, una décima por encima del mismo mes del año pasado. En términos mensuales, sin embargo, se registró un descenso del 3,2% en comparación con diciembre de 2024.
De los 159.270 turismos de segunda mano vendidos en enero, el 62,1% superaban los ocho años, lo que pone de manifiesto el peso de estos vehículos en el mercado de usados en España.
El descenso de 0,4% de los precios en el conjunto de España se sustentó en la caída de tres comunidades --Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón-- y la moderación en las subidas de otras dos --Cataluña y Andalucía--. El mayor encarecimiento en términos interanuales se ha producido en enero en las comunidades de Cantabria y Extremadura.
Los turismos de más edad también están moderando sus precios, frente a los incrementos de meses anteriores. En el mes sólo subieron una décima, con bajadas en Cataluña, Madrid y La Rioja. En Cantabria, este segmento del mercado subió de precio un 4,1% y en Castilla y León el 2,6%.