Los premios València 2023 celebran su gala marcada por el crecimiento de participantes y la paridad

La Alfons el Magnnim presenta la gala y las publicaciones ganadoras de los Premios Valncia y Valncia Nova 2023
La Alfons el Magnnim presenta la gala y las publicaciones ganadoras de los Premios Valncia y Valncia Nova 2023 - DIPUTACIÓN VALENCIA
Publicado: viernes, 20 octubre 2023 18:14

   VALNCIA, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La Institució Alfons el Magnnim-Centre Valenci d'Estudis i Investigació ha presentado en el Centre Cultural La Beneficncia la gala y las obras ganadoras de los premios literarios Valncia y Valncia Nova 2023, tanto en castellano como en valenciano, en las modalidades de ensayo, narrativa, poesía y novela gráfica.

   Al acto han acudido el diputado de Cultura de la Diputación de Valncia, Paco Teruel, y el director de la Institució, Vicent Flor, acompañados de los autores galardonados en las distintas categorías de los galardones.

   Torres ha destacado que los premios Valncia y Valncia Nova son "los más antiguos de Valncia con 70 años de historia", al tiempo que ha recordado que la efeméride coincide con "los 75 años de la fundación de la Institució Alfons el Magnnim".

   El responsable de Cultura de la Diputación ha señalado que la entrega de reconocimientos "es una de las principales galas de literatura de la cultura valenciana". "En la edición de 2023 de los Premios Valncia y Valncia Nova se han presentado 422 obras, 134 más que en 2022", ha apuntado.

   La concesión de los galardones literarios implica la publicación de la obra, una obra original del artista Manuel Boix y un premio en metálico que oscila entre los 13.000 euros en las modalidades de narrativa y ensayo del premio Valncia, hasta los 5.000 euros en la categoría de poesía de Valncia Nova. Esta edición de 2023 ha estado "marcada por la paridad", según ha precisado la Diputación de Valncia, con un 50 por ciento de "obras escritas por autoras".

GALARDONES

   La gala de los premios literarios se celebrará en la tarde de este viernes en la Sala Alfons el Magnnim del Centre Cultural La Beneficncia donde estarán presentes 200 personalidades del mundo de la cultura, las universidades y el periodismo. Máximo Huerta será el encargado de dirigir el acto, que contará con la actuación del Cuarteto de Cuerda de Valncia y las rapsodas Lola Camps y Vicent Camps.

   'Si tenim vida i salut', de Josep Franco Martínez, ha conseguido el premio Valncia de narrativa en valenciano por su "retrato vivido" en una "lúcida representación costumbrista" de la sociedad valenciana de posguerra hasta la actualidad, ha apuntado la Diputación de Valencia.

   Mientras que Carlos Catena ha sido distinguido con el premio Valncia de narrativa en castellano por 'Tan tonta', una obra que ha sido valorada por el jurado por "el oficio a la hora de crear la tensión y dar información" en una "interesante construcción de la voz de la narradora".

   En la modalidad de poesía Raquel Casas ha ganado en la sección en valenciano por su obra 'Contracció', mientras que 'De lo que fue no siendo' de Francisco Miguel López ha sido la vencedora en lengua castellana.

   Por su parte, en la categoría de ensayo del premio Valncia el jurado ha designado a 'Desinformación y poder' de Raúl Rodríguez-Ferrándiz, al tiempo que 'L'anell de la serp' ha sido la preferida en las novelas gráficas.

   De forma paralela, el premio Valncia Nova de narrativa en valenciano ha recaído en Irene Klein con su obra 'Les absncies' y 'De los faristols a los podcasts' ha resultado galardonada en la modalidad de ensayo. El jurado ha acordado por unanimidad dejar desierta la modalidad de narrativa en castellano Valncia Nova.

Leer más acerca de: