La UPV lanza la figura 'Amigos del Museo de Informática' para "potenciar el legado tecnológico" de su colección

La UPV lanza la figura 'Amigos del Museo de Informática' para "potenciar el legado tecnológico" de su colección
La UPV lanza la figura 'Amigos del Museo de Informática' para "potenciar el legado tecnológico" de su colección - VICENTE LARA ACOM UPV
Publicado: lunes, 14 abril 2025 17:00

VALÈNCIA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Museo de Informática de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha creado la figura de 'Amigos del Museo de Informática' para "potenciar el legado tecnológico" de su colección, "crear comunidad" y "ayudar económicamente a los proyectos que se llevan a cabo".

Así lo ha explicado el director del Museo de Informática de la UPV, Javier Palanca, quien ha subrayado que la muestra "cuenta con un fondo de 5.000 piezas y el objetivo es crecer gracias al apoyo de esta nueva figura", según recoge la institución académica en un comunicado.

Han pasado décadas desde que los primeros Spectrum y Atari irrumpieron en muchos hogares y abrieron la puerta a una nueva manera de entender el ocio. Lejos quedan también las pantallas con letras verdes sobre fondo negro o las operaciones matemáticas de ingeniería a través de reglas de cálculo manuales. Por ello, para "conocer la vertiginosa evolución de la informática" se ha creado 'Amigos del Museo', ha expuesto la UPV.

El museo, el único de estas características reconocido oficialmente en la Comunitat Valenciana, inició su andadura en 2001 y se gestiona de manera altruista por profesorado de la misma institución. Cuenta con recursos limitados para ampliar su colección u ofertar más actividades, por lo que han ido incrementando su fondo --que cuenta con 5.000 piezas aproximadamente-- gracias a donaciones de particulares e instituciones.

Entre las piezas "más destacadas" que se exponen al público está el 'mainframe' Cii Honeywell Bull DPS/8, una gran computadora que trató de competir con el gigante IBM y cuya CPU mide siete metros. Otra de las joyas de este museo es el IBM System/3 una de las computadoras más antiguas de la colección que data de finales de los años 60 y fue una de las primeras minicomputadoras que se instaló en las empresas.

El profesor de la Escuela de Ingeniería Informática y uno de los impulsores del museo, Damián López, ha señalado que ahora, a través de la nueva figura de 'Amigos del Museo', esperan "contar con más recursos" para "recibir a mucha más gente, ya que es estratégico que el museo se convierta en referencia en la ciudad de València". "El interés del público se demuestra con las visitas y talleres que ofertamos, pero también por las ferias quede una forma u otra abordan la difusión y divulgación de la informática", ha asegurado.

APORTACIÓN ANUAL Y RECOMPENSAS

Mediante una modesta aportación anual, las personas aficionadas a esta ciencia moderna podrán convertirse en aliado/a o protector/a del conocimiento, guardián/a de la tecnología o mecenas del legado tecnológico y disfrutar de una serie de recompensas así como invitación a la fiesta anual de 'Amigos del Museo de Informática UPV'.

Estas donaciones al Museo tienen consideración de mecenazgo, por lo que todas aquellas personas que se unan a este "club" podrán beneficiarse también de desgravaciones fiscales. A través de la web de Amigos del Museo de Informática UPV se pueden realizar donaciones, así como conocer las recompensas y descubrir algunas de las piezas "más emblemáticas" del museo.

El Museo de Informática cuenta también con el Museo en Vivo, en el que se muestran piezas en funcionamiento. Se trata de un laboratorio con ordenadores de los años 80 donde el museo desarrolla sus talleres de retroprogramación. Cuenta con más de 20 Amstrad CPC 6128 y 464, todos ellos en "perfectas" condiciones de uso. "Es uno de los pocos que existen en Europa y que permanece en activo", ha concluido.

Contador