El Instituto Cervantes en Alcalá (Madrid) muestra fotos con la historia de Castilla-La Mancha entre 1839 y 1936

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 19:00


ALCALÁ DE HENARES, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

La sede del instituto Cervantes en el municipio complutense, albergará hasta el próximo 21 de Mayo la exposición 'La Huella de la Mirada', una ambiciosa muestra que constituye una de las aportaciones centrales del Instituto Cervantes y de Lunwerg Editores a la celebración del IV Centenario de la primera edición del Quijote.

La exposición ha podido realizarse gracias a un importante trabajo de investigación de su autor, el fotohistoriador Publio López Mondéjar, el cual ha invertido más de diez años en recopilar y seleccionar fotografías conservadas en archivos públicos y fondos privados.

Las 85 imágenes reconstruyen de un modo sistemático la historia de la fotografía regional, a través de diversos ámbitos. Desde el dedicado a los años del daguerrotipo y el calotipo, hasta la visión de los extranjeros, las sucesivas épocas del retrato, las diversas interpretaciones del mito del Quijote, la fotografía de aficionados, el primer reporterismo gráfico y la fotografía popular.

El fotohistoriador ha recopilado imágenes emblemáticas como las capturadas por Casiano Alguacil, Luis Escobar, Luciano Armero o Nicanor Cañas.

El visitante podrá ver desde fotografías que muestran a un niño muerto en brazos de su madre que posa para la instantánea, hasta calles de Toledo en esos años, y la evolución en el transporte.

Después de estar en Alcalá de Henares, la exposición viajará a las centros que el Instituto Cervantes tiene en Sofía, Manila y a Moscú.