Kuric: "Soy un nuevo Kyle, mejor y más fuerte, y no veo el momento de volver"

Kyle Kuric Herbalife Gran Canaria
HERBALIFE GRAN CANARIA
Actualizado: jueves, 7 abril 2016 13:17

MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El escolta estadounidense del Herbalife Gran Canaria, Kyle Kuric, ha explicado que ahora es "mejor y más fuerte" que antes de serle diagnosticado un tumor cerebral y que no ve "el momento de volver a competir" y de "cumplir su sueño", que es jugar con la camiseta del equipo canario "delante de la mejor afición del mundo".

   "Hoy me siento recuperado. Por fin puedo entrenar con mis compañeros. Ahora soy un nuevo Kyle, mejor y más fuerte. No veo el momento de volver a la cancha. Estoy listo para cumplir mi sueño: volver a competir con esta camiseta delante de la mejor afición del mundo. Es el final de un camino y el inicio de uno nuevo", explica Kuric en un vídeo producido por Herbalife, principal patrocinador del equipo amarillo.

   El norteamericano repasa cómo han sido los últimos cinco meses de su vida, después de que en noviembre tuviera que pasar dos veces por el quirófano para extirparle un meningioma en el cerebro, y destaca que "cuando te pasa algo malo en la vida tienes dos opciones: dejar que te destruya o hacer que te fortalezca".

Previa YoutubeCargando el vídeo....

   "Me diagnosticaron un tumor cerebral y sabía que empezaba el partido más importante de mi vida. Superar el miedo a la derrota fue el primer paso de este duro camino que me ha traído hasta aquí. No fue fácil. Tuve que aprender a levantarme, a caminar de nuevo, pero cuando avanzas hacia una meta la vida tiene un sentido especial", reflexiona.

   En este proceso, no oculta que "hubo momentos de duda". "Dicen que el momento más duro no es competir contra otros, sino competir contra ti mismo. Pensé que tenía muchas razones por las que luchar y que el miedo no era una opción. Me dije: 'no voy a dejar que esto me destruya'. Las dificultades llegan para hacernos más fuertes", valora.

   En este sentido, desvela cuál es la pregunta que se hizo a sí mismo. "¿Cuánto estás dispuesto a dar por aquello que amas? Yo tenía clara mi respuesta: todo. Acepté el desafío y me dije: voy a conseguirlo. Si soy capaz de dar todo mi corazón, pase lo que pase, habrá merecido la pena. Tenía que centrar mi energía en lo único que importaba: recuperarme", repasa.

   Tras su larga convalecencia, el escolta había "perdido mucha masa muscular" y además "no había precedentes de un caso" como el suyo, por lo que tuvo que "ir improvisando para volver al nivel de antes, cuidando los entrenamientos, la nutrición y sobre todo la mente". "En el baloncesto, como en la vida, los éxitos se miden por los partidos que ganas. Pero, sobre todo, por los obstáculos que superas", concluye en el emotivo vídeo.