La Volta a Catalunya presenta unas ediciones 2025 de referencia mundial

La Volta a Catalunya presenta unas ediciones 2025 de referencia mundial
La Volta a Catalunya presenta unas ediciones 2025 de referencia mundial - DANIEL MEUMANN/VOLTA
Publicado: viernes, 14 marzo 2025 21:58

MADRID 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Volta Ciclista a Catalunya celebró este viernes la presentación oficial de la temporada 2025, con una 104 edición masculina que se disputará del 24 al 30 de marzo y que vuelve a atraer a grandes nombres como el doble vencedor del Tour de Francia Jonas Vingegaard, mientras la prueba femenina busca su consolidación entre las mejores pruebas del calendario femenino mundial con la disputa de su segunda edición entre el 6 y 8 de junio.

En un acto celebrado en el Institut Nacional d'Educació Física (INEFC) de Barcelona, la ronda catalana desveló sus detalles y recorridos con la presencia del conseller d'Esports de la Generalitat, Berni Álvarez, y director general de la Volta, Rubèn Peris, acompañados de diputados, alcaldes, concejales y autoridades de las instituciones y patrocinadores que dan apoyo a la prueba.

"Podemos decir con orgullo que venimos de un año histórico. Esta temporada, buscamos el relevo de dos vigentes campeones como Tadej Pogacar y Marianne Vos, dos ciclistas considerados por muchos de los mejores de la historia y que es un honor tenerlos en nuestro palmarés. Vivimos una gran época para el ciclismo profesional, y nosotros tenemos la suerte de contar con un escenario de lujo para acercarlo", dijo Peris.

El contenido deportivo del acto empezó con la presentación del recorrido de la Volta femenina por parte de la responsable de la prueba, Patricia Ortega. La cita catalana repite lugar en el calendario como prueba internacional de categoría UCI 2.1 y empezará con una primera etapa entre Terres del Ebre y el Camp de Tarragona. La alta montaña volverá a marcar la identidad de la prueba, como demuestra su segunda etapa, con salida desde Bagà y una llegada muy exigente en el Coll de Pal después de tres puertos montaña.

La prueba se cerrará con una etapa final desde Castelldefels a la Avinguda Maria Cristina de Barcelona, que coronará por segundo año a la campeona de esta Volta después de una etapa final con dos puertos de montaña por el interior del Penedès y el Baix Llobregat.

La presentación de dos carteles oficiales de la Volta a Catalunya 2025, obra de "Sisquillo", fue la antesala de la presentación del recorrido de la 104ª edición masculina. De entre sus siete etapas destacan la presencia por tercer año consecutivo de tres llegadas en altura (La Molina, Montserrat y Queralt). La carrera se pondrá en marcha el 24 de marzo desde Sant Feliu de Guíxols.

La alta montaña llegará en la tercera etapa, la más larga de la Volta desde el año 2006, 218,6 kilómetros con salida desde Viladecans The Style Outlets, cuatro puertos de montaña y hasta 5.000 metros de desnivel positivo acumulado hasta La Molina. La cuarta etapa vivirá una de las novedades más relevantes con el retorno a Montserrat 30 años después.

Las "Terres de l' Ebre" serán las protagonistas de la quinta etapa, dos años después de ser decisivas en la victoria de Primoz Roglic en 2023 en una recordada etapa con final en Lo Port. La expectación será máxima en la sexta etapa, que vivirá su tercera etapa de montaña repitiendo el éxito en el Berguedà del último 2024.

La 104ª Volta a Catalunya aún tendrá su fiesta final el domingo en la ciudad de Barcelona, con la salida en la Plaza España y su desenlace con las seis vueltas al circuito de Montjuïc y su Alt del Castell. Vingegaard se encontrará al vencedor de la edición de 2023, Primoz Roglic, y otras figuras como Mikel Landa, Egan Bernal, Richard Carapaz, Adam Yates, Nairo Quintana, Sergio Higuita, Juan Ayuso o Marc Soler, entre muchos otros.