Fútbol.- Sergio Sánchez (Sevilla), a sólo una prueba médica de volver a los terrenos de juego

Actualizado: jueves, 23 diciembre 2010 14:42

SEVILLA, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

El defensa del Sevilla Sergio Sánchez, que se encuentra en proceso de readaptación al deporte de elite, tras ser sometido a una operación de corazón, se encuentra a tan sólo una prueba médica más para confirmar su vuelta a los terrenos de juego.

El lateral catalán no ha disputado ningún partido en todo el año 2010, debido a la patología cardiaca que le fue detectada, y que es incompatible con la práctica del deporte profesional. No obstante, tras someterse el pasado mes de mayo a una intervención quirúrgica para corregir su problema, en la actualidad encara la recta final de la recuperación.

Así lo ha confirmado el jefe de los servicios médicos del Sevilla, el doctor Juan Ribas, en declaraciones a los medios oficiales del club. "Se le realizará posiblemente una prueba más, un tac multicorte", indicó.

El resultado de esa última prueba será analizado por el equipo de cardiólogos que trabajan con Sergio Sánchez para tomar la decisión definitiva. Con todo, el doctor Ribas se mostró optimista, ya que "el corazón ha soportado tres meses de entrenamiento" a un nivel normal.

NAVAS Y FAZIO, LISTOS PARA 2011

Por otro lado, el galeno sevillista se refirió al estado físico del extremo diestro Jesús Navas, quien, tras superar una operación de tobillo, continúa sin poder entrar en las convocatorias del conjunto nervionense.

"Está en la última fase de recuperación de su estado físico. Creemos que estará para jugar a la vuelta de las vacaciones, pues ya está recuperando su masa muscular", comentó el doctor Ribas, que señaló que el central Federico Fazio, "ya tiene subsanado el esguince de tobillo" que padecía.

No obstante, reveló que al zaguero argentino "le sigue molestando el tendón tibial posterior" cuando afronta "un esfuerzo mayor" en la disputa de los partidos. "Lo estamos orientando para que pueda estar al cien por cien para el equipo", concluyó.