MADRID 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) aprovechó la celebración este miércoles por parte de Naciones Unidas del 'Día Mundial del Medio Ambiente' para recordar que su trabajo "por cuidar" el planeta es "una de sus apuestas de valor más importantes a nivel social".
"Conscientes del poder del fútbol para concienciar y abanderar causas que mejoren la sociedad y las personas que la habitan, la RFEF trabaja por mejorar la sostenibilidad medioambiental y abrir un camino 'verde' que permita disfrutar de un planeta más saludable para todos", indicó el organismo.
La RFEF pone como ejemplo de esta apuesta sus políticas y acciones que mantiene el fútbol español en su calendario de trabajo como la medición de la huella de carbono en las finales de la Copa del Rey y la Copa de la Reina en colaboración con los clubes y las ciudades organizadoras, así como la compensación de las emisiones generadas a través de iniciativas como la reforestación y plantación de árboles en el Parque Nacional de Doñana o la mejora de los fondos marinos en las costas españolas.
Además, se trabaja a diario para la eliminación de los plásticos tanto en la sede de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) como en todos los eventos que organiza la RFEF, donde se desarrollan políticas de concienciación medioambiental como el fomento de transportes públicos y no contaminantes, acciones de reciclaje o políticas de cero desperdicio. "Todo, dentro de la 'marca verde' que desarrolla el Departamento de Igualdad, Responsabilidad Social y Sostenibilidad", puntualizó la federación.
Por ello, el fútbol español se suma a la celebración de este día "desde la certeza" de que "el futuro" de la Tierra "está en la manos de todos". "Sólo hay un camino para las personas y el planeta: trabajar juntos por un mundo más sostenible y responsable, hoy y en las futuras generaciones", demanda la RFEF.