Toni Ponce y Marta Fernández lideran una triunfal jornada española en el Mundial de natación paralímpica

A. Dmitryv, J. Marí, I. Llopis y S. Gascón, relevo de 4 x 100 estilos mixto de discapacidad física campeón del mundo
A. Dmitryv, J. Marí, I. Llopis y S. Gascón, relevo de 4 x 100 estilos mixto de discapacidad física campeón del mundo - COMITÉ PARALÍMPICO ESPAÑOL
Publicado: viernes, 4 agosto 2023 23:44

MADRID, 4 Ago. (EUROPA PRESS) -

La quinta jornada del Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica que se está celebrando en Manchester (Gran Bretaña) dejó este viernes tres medallas de oro españolas y una más de plata para un palmarés que va ya por los 22 metales.

Toni Ponce, en 100 metros braza SB5; Marta Fernández, en 50 libre S3, y el relevo de 4 x 100 estilos mixto de discapacidad física se proclamaron campeones del mundo, mientras que Daniel Ferrer consiguió la plata en 50 libre S3. El equipo español suma además 8 plazas de clasificación para los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Ponce abrió la veda este viernes como máximo favorito en los 100 metros braza de la clase de discapacidad física SB5. El nadador barcelonés marcó diferencias con el suizo Leo McCrea en los segundos 50 metros de la prueba, con 1'28"80, nuevo récord de los Mundiales.

Por su parte, Marta Fernández se volvió a convertir en la nadadora española con mayor número de medallas en el campeonato, como ya lo hiciera en los Juegos Paralímpicos de Tokio. La burgalesa con parálisis cerebral se impuso con claridad en los 100 libre de la clase S3, con un tiempo de 42"51 y une este oro a una plata y dos bronces para sumar un total de 4 medallas en Mánchester 2023.

La guinda dorada la puso el relevo de 4x100 estilos mixto de discapacidad física (34 puntos), logrando una victoria de prestigio, superando a Italia y con récord de Europa incluido (4'31"21). El cuarteto campeón del mundo estuvo formado por Íñigo Llopis (espalda), Anastasiya Dmytriv (braza), José Antonio Marí (mariposa) y Sarai Gascón (libre).

Por su parte, Daniel Ferrer rozó el oro en los 50 libre de la categoría S3, con victoria incluso por momentos hasta que la revisión efectuada por los jueces otorgó la victoria al ucraniano Denys Ostapchenko que claramente había llegado primero pero la placa del crono electrónico no había registrado su marca correctamente.