DESCONECTA, 09 Jun.
Correr adecuadamente no sólo depende de la técnica o de las zapatillas que hayamos escogido para amortiguar la pisada en el asfalto, correr adecuadamente también depende de cómo pisamos y de cómo esa pisada puede ocasionarnos roces y, en ocasiones, lesiones.
Si sois asiduos seguidores del mundillo del running desde hace tiempo, habréis tenido la oportunidad de ver -y ahora recordar- aquella famosa campaña de marketing y publicidad que la tienda de material deportivo Decathlon lanzó en 2012, en la que palteaba una duda existencial entre los corredores: ¿'pronador' o 'supinador'?

Cargando el vídeo....
Más o menos desde entonces, el tipo de pisada comenzó a adquirir más importancia para los corredores amateurs a la hora de elegir zapatillas.
Y desde hace aproximadamente un mes, a raíz de que un usuario de YouTube compartía un vídeo en el que explicaba para qué servía el agujero extra de las zapatillas deportivas, la manera de atarse los cordones y de asegurar la fijación del pie también pasó a formar parte de la lista de 'importantes' para un runner.
En esta ocasión, un usuario de Imgur compartió un foto montaje sobre 6 ingeniosas maneras de atarse las zapatillas de running para adaptarse a 6 posibles problemas e inconvenientes con los que un runner puede encontrarse.
Uña del pie negra
![uñas negras]()
Talón suelto
![talón flojo]()
Empeine alto
![empeine alto]()
Puntera estrecha
![puntera estrecha]()
Necesidad de un ajuste más espacioso
![zapato apretado]()
Puntera amplia
![puntera amplia]()
La fotografía se ha hecho viral con más de 3 millones y medio de visitas en la web y en ella muchos han encontrado útil la información que detalla y que puede evitar rozaduras, ampollas y lesiones innecesarias.
![atarse cordones]()
¿Te han parecido útiles estos trucos? ¡Comparte!