El BCE eleva ligeramente los requerimientos mínimos de capital que debe cumplir BBVA en 2023

Archivo - El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, interviene en un encuentro empresarial de CEOE y CEPYME
Archivo - El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, interviene en un encuentro empresarial de CEOE y CEPYME - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualizado: jueves, 15 diciembre 2022 17:08

MADRID, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Banco Central Europeo ha comunicado a BBVA los requerimientos mínimos de capital para el ejercicio 2023, que suben ligeramente respecto a los fijados para el presente ejercicio.

Así, BBVA deberá mantener a nivel consolidado, a partir del 1 de enero de 2023, una ratio de capital total del 12,97% (frente al 12,76% exigido este año) y una ratio de capital CET1 del 8,72% (frente al 8,60% que debía cumplir en 2022), según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dichas ratios de capital incluyen un requerimiento de Pilar 2 a nivel consolidado del 1,71%, del que 0,21% viene determinado sobre la base de las expectativas de provisiones prudenciales del BCE, que a partir del 1 de enero de 2023 dejarán de tratarse como deducción del CET1. De este
requerimiento de Pilar 2 del 1,71% a nivel consolidado, un mínimo del 0,96% deberá ser satisfecho con CET1.

Asimismo, BBVA deberá mantener, a partir del 1 de enero de 2023 a nivel individual una ratio de capital total del 12,01% y una ratio de capital CET1 del 7,85%, que no varían respecto a las establecidas para el presente ejercicio. Dichas ratios incluyen un requerimiento de Pilar 2 a nivel individual del 1,5%, del que, como mínimo, un 0,84% deberá ser satisfecho con CET1.

Leer más acerca de: