Gobierno vasco reconoce "principio de acuerdo" para reformar Concierto aunque "faltan elementos por cerrar"

Ricardo Gatzagaetxebarria
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 29 noviembre 2013 10:16

Gatzagaetxebarria asegura que Euskadi cumplirá el objetivo de déficit establecido para 2013

BILBAO, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -

El consejero vasco de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha reconocido que existe un "principio de acuerdo" con la Administración central para reformar el Concierto Económico, pese a que "faltan "elementos por cerrar". Asimismo, ha subrayado que la economía vasca "ha tocado fondo", aunque "la salida de la crisis será lenta" y se ha mostrado convencido de que Euskadi cumplirá el objetivo de déficit (del 1,2%) al concluir 2013.

Minutos antes de su intervención en un encuentro empresarial en la Cámara de Bilbao, Gatzagaetxebarria ha destacado asimismo que los presupuestos vascos se caracterizan porque buscan "afianzar" el modelo vasco de protección social, así como "dar un impulso" a la inversión y reactivación económica para la generación de empleo.

Preguntado por las noticias que apuntan a un posible acuerdo con el Gobierno central de cara a la reforma del Concierto Económico, que permitiría la gestión en Euskadi de cinco nuevos impuestos, Gatzagaetxebarria ha reconocido que "hay un principio de acuerdo, pero faltan elementos que cerrar entre las cuatro instituciones del país (Gobierno vasco y tres Diputaciones) y la Administración del Estado".

"Tenemos que actuar con discreción y responsabilidad entre administraciones. Faltan elementos que cerrar, aunque hay un principio de acuerdo de fondo", ha indicado, para añadir que "se está todavía en conversaciones y será en próximas semanas cuando madure la situación".

SITUACIÓN ECONÓMICA

Respecto a la actual coyuntura económica, el titular de Hacienda ha incidido en que la economía vasca ha "tocado fondo" y está "estabilizada". Por ello, ha remarcado que el Ejecutivo augura en su "cuadro macroeconómico un crecimiento moderado, pero lento, con tasas positivas a lo largo de 2014, aunque no suficientes como para crear empleo".

Tras reiterar que la salida de la crisis va a ser "progresiva, pero lenta", porque así lo señalan los indicadores, ha manifestado que el Gobierno vasco va a cumplir el objetivo de déficit para este ejercicio.

"Los presupuestos que hicimos y no salieron adelante se hicieron con un objetivo de déficit del 0,7 por ciento y con el acuerdo entre la Administración central y vasca ha pasado al 1,2 por ciento. Estamos en la senda del cumplimiento", ha añadido.

Por último, y en referencia a los Presupuestos vascos, ha señalado que éstos se caracterizan porque buscan "afianzar el modelo vasco de protección social, sustentado en la sanidad y la educación, así como dar un impulso a la inversión y reactivación económica para la generación de empleo".