Economía.-(Amp) S&P rebaja rating a Gas Natural y lo mantiene en vigilancia tras autorización para comprar Unión Fenosa

Actualizado: viernes, 20 febrero 2009 17:08

MADRID, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -

Standard & Poor's ha rebajado el rating a largo y corto plazo de Gas Natural desde 'A/A-1' a 'BBB+/A2', tras la aprobación, con condiciones, de la operación de compra de Unión Fenosa por la Comisión Nacional de Competencia (CNC), informó hoy la agencia de calificación.

"La rebaja refleja nuestra expectativa de que la adquisición, que ahora parece altamente probable, debilitará el perfil crediticio de Gas Natural a niveles incompatibles con la categoría 'A' a largo plazo", explicó la analizta de crédito de S&P, Monica Mariani.

En este sentido, la agencia de calificación considera que dicha operación de compra debilitará de manera material el perfil financiero de Gas Natural debido a las dimensiones de la oferta, la consolidación de la deuda de Unión Fenosa y el incremento de los riesgos de refinanciación.

"Consideramos que la liquidez actualmente es adecuada, aunque aparecen significativas necesidades de refinanciación en 2010 y 2011", señala S&P, que destaca la intención del grupo de recortar a la mitad sus gastos de capital combinados entre 2009 y 2012 hasta 8.000 ó 9.000 millones de euros y centrarse en el desapalancamiento.

Respecto a la vigilancia negativa sobre la calificación crediticia de la compañía, S&P indicó que adoptará una decisión dependiendo del resultado de la finalización de la transacción y del perfil crediticio del nuevo grupo.

"Nuestro análisis se centrará eb el desembolso final de la compra, así como en la nueva estrategia de negocio del grupo combinado, sus políticas financieras, estructura y previsiones", apuntó Mariani.

Gas Natural llegó a un acuerdo irrevocable en julio de 2008 para comprar el 45,3% de ACS en Unión Fenosa. En ese momento, adquirió un 9,9% de forma inmediata por 1.700 millones y se comprometió a tomar el resto en cuanto obtuviese el visto bueno de la CNC.

Una vez comprado este porcentaje y superado el 30% de Fenosa, Gas Natural lanzará, conforme a la ley de OPA, una oferta por el 100% de la eléctrica al precio de compra de los títulos en manos de ACS, esto es, 18,33 euros, que se quedarán en 18,05 euros tras descontar el dividendo.

La compañía prevé liquidar la OPA a mediados de abril, tras desembolsar 16.754 millones, que quedarán sufragados a través de un préstamo por 18.260 millones suscrito con 19 entidades bancarias.

A su vez, este pasivo quedará parcialmente compensado con la venta de activos por 3.000 millones y una ampliación de capital por 3.500 millones a la que acudirán sus dos principales socios, Criteria (37,5%) y Repsol (30,9%), y que se aprobará en una junta de accionistas el próximo 10 de marzo.