Economía.-(Amp)Enagás cree que el déficit del gas subiría en 200 millones si Castor y otros activos entran en el sistema

Antonio Llardén, Presidente De Enagas
CEDIDA
Actualizado: martes, 18 febrero 2014 14:06


MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

Enagás calcula que la eventual entrada en operación del almacenamiento subterráneo de gas de Castor y la incorporación de otros activos al sistema podría elevar este año en 200 millones el déficit de tarifa del sistema gasista, cuya envergadura se encuentra "lejísimos" del desajuste que sufre el sistema eléctrico, anunció el presidente de la compañía, Antonio Llardén, en una conferencia con analistas.

Llardén calcula que el déficit de tarifa acumulado del gas asciende en la actualidad a unos 320 millones, después de que 2013 cerrara con un leve desfase de "diez, quince o veinte millones". Llardén explicó que el 95% del déficit acumulado procede de 2011, dado que en 2012 no se registró ningún desajuste.

En contestación a pregunta de un analista sobre cómo deberían evolucionar las tarifas para solucionar el déficit gasista "con y sin la entrada de Castor en funcionamiento", Llardén ha contestado: "Para 2014, dependerá de qué activos puedan entrar o no en el sistema. Usted aludía al almacenamiento de Castor, y esto quizá nos podría dar a lo mejor 200 millones más de déficit en cifras estimativas".

Fuentes de Enagás indicaron posteriormente a Europa Press que Llardén no atribuía el previsible incremento del déficit únicamente a la entrada en funcionamiento de Castor, sino también a la posible incorporación de otros activos en el sistema.

En cualquier caso, no está previsto que todas las infraestructuras entren "de golpe" durante el ejercicio, y en el caso de Castor la empresa ni siquiera ha incluido "por prudencia" el coste de inversión del gas colchón.

Ante este escenario, la reforma gasista en la que trabaja el Gobierno puede suponer "un ajuste en un año o en dos", pero no tendrá en ningún caso "un impacto dramático", según las previsiones de Llardén.

"La resolución del déficit acumulado admite soluciones factibles y asumibles", a la vista de que el sistema gasista tiene "un buen funcionamiento" y de que se encuentra "altamente liberalizado", dijo el presidente de Enagás en la conferencia con analistas.

En cuanto el Gobierno publique la reforma del gas, lo que puede producirse en el segundo trimestre del año, Enagás pondrá al día sus previsiones estratégicas.