Abertis aprobará hoy en junta reducir su consejo en tres miembros, hasta 17 consejeros

Francisco Reynés Y  Salvador Alemany
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 8:56

Los socios reelegirán a Isidro Fainé y Salvador Alemany como consejeros


MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

Abertis propondrá a la junta que celebra este miércoles reducir el número de miembros de su consejo de administración hasta 17 desde los 20 actuales, para elevar el peso de los vocales con carácter independiente y adaptar este órgano de gestión a los mejores principios del buen gobierno.

Para ello, el grupo ha aceptado la renuncia al cargo de tres consejeros dominicales representantes de dos de sus accionistas de referencia, dos de ellos representantes de 'La Caixa' y un tercero de CVC.

La compañía también someterá al voto de los socios la reelección del presidente del grupo, Salvador Alemany, y del presidente de CaixaBank, Isidre Fainé, como consejeros dominicales. Además, ratificará el nombramiento de los tres vocales representantes de OHL.

Se trata de la primera junta que Abertis celebre después de la entrada de este grupo de construcción y concesiones en su capital, en el que actualmente tiene una participación del 15,7%, y figura como tercer socio de referencia.

AMPLIACIÓN DE CAPITAL.

Entre el resto de puntos del orden del día de la junta, destaca la propuesta de ampliación de capital por importe de 122,21 millones de euros con cargo a reservas voluntarias con el fin de repartir entre sus socios una nueva acción gratuita por cada veinte antiguas.

Abertis complementa tradicionalmente con esta ampliación liberada la retribución que abona a sus accionistas en forma de dividendo. En este sentido, el grupo aprobará repartir un pago bruto de 0,33 euros complementario al ya abonado a cuenta.

La compañía de concesiones celebra además su junta apenas un mes después de que el Gobierno de Bolivia acordara nacionalizar la empresa a través de la que controlaba tres aeropuertos del país. Abertis cifra en unos 90 millones de dólares (unos millones de dólares (unos 69,2 millones de euros) la "justa compensación" que confía obtener tras esta decisión.

En paralelo, el grupo concesional revisa actualmente la estrategia de su división de aeropuertos. Ha contratado a los bancos de negocios AZ Capital y Citigroup para diseñar un plan en el que no se descartan desinversiones de algunos activos.