Economía/Empresas.- Martínez Robles subraya que las firmas que ayuden en objetivos de I+D serán las líderes del futuro

Actualizado: miércoles, 29 noviembre 2006 12:59

MADRID, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, aseguró hoy que las empresas que contribuyan a lograr que el 55% de la inversión en I+D corresponda en 2010 a la iniciativa privada serán las que disfruten de una mayor competitividad y mejor posición en sus mercados en el futuro.

En la inauguración de la jornada 'Innovación tecnológica y sistemas de información para mejorar la competitividad empresarial y reducir costes', organizada por 'El nuevo lunes' y SEPI, Martínez Robles destacó la necesidad de impulsar la contribución privada a la innovación y de incrementar progresivamente la inversión en I+D, hasta el 2% en 2010, de acuerdo con los objetivos recogidos en el plan 'Ingenio'.

Asimismo, aseguró que Europa necesita innovar más si no quiere perder su puesto ante la actual "recomposición del mapa de actores" de la economía mundial. Para ello, defendió la necesidad de incrementar los recursos destinados al fomento de la innovación, con un impulso a las partidas para formación y un aumento de la inversión en I+D+i.

El máximo responsable de SEPI añadió que España debe contribuir a la creación de un nuevo polo de innovación en Europa, y resaltó que esa labor debe ser realizada incluso "recuperando posiciones" dentro de la propia UE.

En ese sentido, Martínez Robles advirtió de que España está "atrasada" en el desarrollo de la Sociedad de la Información, muy por detrás de países líderes como Finlandia. Según indicó, España debe "multiplicar" la cifra de empresas que participan en grandes proyectos en este ámbito (desde las 200 actuales) y el número de investigadores (que se sitúa en alrededor de 5.000 en 2006).

Esta jornada reúne a distintos representantes de la administración y del mundo empresarial que analizarán cómo mejorar la competitividad y la gestión corporativa con la utilización de nuevas tecnologías.

Entre sus ponentes se encuentran el subdirector de Análisis de Sectores de la Dirección de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Timoteo de la Fuente; el director comercial de Google España, Bernardo Hernández; el director de 'outsourcing' y centros de competencia de Indra, Tomás Contreras; y el subdirector de Procesos de Datos de la Dirección General de Modernización Administrativa del Ministerio de Administraciones Públicas, Ignacio Martínez Arrieta.