Los ETFs cumplen cuatro años la bolsa española

Presidente de BME, Antonio Zoido
EP

MADRID, 7 Jul. (EUROPA PRESS) -

El segmento de los fondos cotizados (ETFs) en la Bolsa española ha cumplido cuatro años, en los que han crecido más de un 140%, pasando de negociar 1.827 millones de euros en la segunda mitad de 2006 a los más de 4.390 millones de euros en el primer semestre del ejercicio actual, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

El 20 de julio del año 2006 se inauguró el nuevo segmento de ETF con el inicio de la negociación de su primer ETF, denominado 'Accion ETF Ibex 35', con cuya incorporación, BME ha consolidado su objetivo de contribuir a mejorar la competitividad de la industria bursátil española y de colaborar con la comunidad financiera en el desarrollo de nuevos productos financieros capaces de cubrir las necesidades de emisores e inversores.

El producto replica la evolución de un índice bursátil, y que se puede comprar y vender en el mercado con total liquidez y transparencia. La principal característica de los fondos de inversión cotizados (ETF) es que sus participaciones se negocian en tiempo real, al igual que cualquier otro valor cotizado.

El volumen negociado en el segmento de fondos cotizados (ETF) en junio se ha situado en 750 millones de euros, un 53% más que hace doce meses. El efectivo acumulado en los seis primeros meses del año ha sido de 4.390 millones de euros, un 188% superior al contabilizado en igual período de 2009.

En junio, se realizaron 6.762 negociaciones en ETFs, con un aumento del 83% sobre el mismo mes de 2009. Las cifras acumuladas hasta junio se sitúan en las 40.343 negociaciones, que superan en un 85% las registradas en los seis primeros meses de 2009 y suponen un 342% más que las registradas en el segundo semestre de 2006 (entre julio y diciembre de 2006 se hicieron 9.129 operaciones en ETFs).