NaBai critica que Barcina "simboliza la continuidad"

Actualizado: jueves, 23 junio 2011 16:58


PAMPLONA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Nafarroa Bai en el Parlamento de Navarra, Patxi Zabaleta, se ha mostrado en contra de la candidatura de Yolanda Barcina a la Presidencia del Gobierno foral ya que "simboliza la continuidad" y tiene como objetivo "que las cosas sigan como hasta ahora". A su juicio, el acuerdo de Gobierno entre UPN y PSN tiene "muchas carencias".

Según ha expuesto en el turno de réplica al discurso defendido este mismo jueves por Barcina en el Parlamento de Navarra, NaBai "debe de actuar conforme al deseo de la sociedad a la que representamos" y que pasa por el "cambio". "Los ciudadanos quieren el cambio, lo necesitan y han votado a favor del cambio", ha dicho.

Ha anunciado Zabaleta una oposición "firme, frontal y desde el respeto a la pluralidad". "Intentaremos hacer un control estricto", ha adelantado, y ha augurado que "quedarán en evidencia las carencias del acuerdo".

En su opinión, el Gobierno de coalición UPN-PSN supone "continuidad total y absoluta". "Las políticas de derechas, algunas de extrema derecha, seguirán como hasta ahora, de manera idéntica", ha censurado, para agregar que este Ejecutivo "no es lo que necesitan los ciudadanos navarros, no es lo que desean".

"No tiene como finalidad lograr la paz y la convivencia, y no servirá para ello, no tiene como objetivo lograr la democracia y el derecho a decidir", ha indicado, y ha expuesto que en "el Gobierno fruto del acuerdo entre UPN y PSN son mucho más importantes las cuestiones no recogidas, las que faltan, que las que están". "Son más significativas las carencias que lo que se ha recogido", ha insistido.

La primera "carencia" que ha reflejado Zabaleta es que "no se menciona la paz y la normalización democrática", "algo que desea y necesita de manera apremiante la sociedad navarra". "La normalización democráticamente se está llevando a cabo y ustedes buscan la confrontación", ha dicho, para preguntarle a Barcina si "no cree que el Gobierno debería hacer un esfuerzo especial para la pacificación de la sociedad". "¿Acaso no tienen ningún objetivo en pacificación y normalización?", ha indicado.

Zabaleta ha señalado que tampoco "reconoce" el acuerdo entre regionalistas y socialistas "los derechos históricos de los navarros". "Se pretende obstaculizar el derecho a decidir de Navarra, como si más allá del Amejoramiento no fuera posible nada", ha indicado, para exponer que "Navarra seguirá existiendo después de la Constitución, el Amejoramiento y de UPN".

En su opinión, se "omite", además, la pluralidad en la Comunidad foral. "¿No cree que hemos de ser los navarros los que debemos decidir el futuro político de Navarra?", ha vuelto a preguntar, y ha criticado que no haya hablado Barcina de reformar el Amejoramiento. "¿No cree que necesita ser reformado para que podamos tomar parte en las relaciones con Europa, para que Navarra tenga competencia para llevar a cabo un referendum?", ha dicho.

Ha censurado también que en el acuerdo de Gobierno no se hable de lograr nuevas competencias. "¿No cree que Navarra debiera conseguir alguna competencia en esta legislatura?", ha preguntado, para señalar que otra "carencia" del discurso de la futura presidenta es que no mencione el derecho de las personas en al ámbito lingüístico, en la educación, cultura o en salud. "Los derechos no existen en dicho acuerdo", ha opinado.

Zabaleta, que ha lamentado que "la palabra que más se repite en su intervención es plan o proyecto", ha cuestionado a la candidata al Gobierno si "está de acuerdo con que en la sanidad pública estén reconocidos todos los derechos incluido el aborto".

Se ha referido, entre otros muchos asuntos, a la Facultad de Medicina en la UPNA. "En este Parlamento ha habido dos ponencias sobre la facultad", a las que se suman, ha dicho, un estudio de la UPNA y un informe de la Cámara de Comercio. "Que venga a decirnos que se va a hacer otro estudio si no fuese una broma bastante macabra sería sin duda ninguna algo no calificable como serio", ha asegurado, para pedir que si no quieren implantarla que lo digan "claramente".