Orbest operará desde junio 12 vuelos cada semana desde Bilbao a Canarias y Baleares

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 19:58

La aerolínea es la heredera de la marca Iberworld del grupo Orizonia que el año pasado facturó un total de 325 millones de euros

BILBAO, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La aerolínea Orbest, heredera de la marca Iberworld, operará desde junio un total de 12 vuelos cada semana desde el aeropuerto de Loiu a Islas Canarias y Baleares. La compañía pertenece al grupo turístico Orizonia, que el año pasado facturó un total de 325 millones de euros, según los datos ofrecidos por el director general, Emeterio Lorente.

Asimismo, durante el año pasado, la división aérea operó más de 10.600 vuelos, con 43.300 horas de vuelo, y transportó a 1.570.000 viajeros. Desde sus orígenes en 1998, con una plantilla de más de 512 profesionales, Orbest ha realizado más de 75.000 vuelos para transportar a más de once millones de pasajeros.

Lorente ha dado a conocer estos datos, así como los nuevos destinos, en una rueda de prensa celebrada en Bilbao en la que ha estado acompañado por el director general de Marketing y Comunicación de la compañía, Víctor Bañares.

Lorente ha explicado que el cambio de Iberworld "responde a un cambio de estrategia comercial, asociada a una imagen de marca más moderna y cercana, que implica además la apertura de un nuevo canal de venta para llegar a cliente final y el establecimiento de conexiones en rutas nacionales".

"La nueva denominación e imagen de la aerolínea de Orizonia está pensada para conseguir mayor diferenciación y notoriedad en el mercado, con un diseño más corporativo. Se trata de una imagen moderna, que busca transmitir cercanía y confianza", ha señalado Bañares.

Orbest operará conexiones semanales desde el aeropuerto de Bilbao con Tenerife Sur, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma. En concreto, la renovada línea aérea operará dos vuelos semanales al aeropuerto Tenerife Sur con salida los jueves y domingos, otros dos al de Lanzarote con salida los miércoles y domingo, uno al aeropuerto de Santa Cruz de La Palma, que saldrá cada martes, y tres al de Fuerteventura, con salida los lunes, martes y jueves.

Asimismo, la antigua Iberworld operará vuelos directos con destino a Baleares. En concreto, serán dos vuelos semanales al aeropuerto de Ibiza, y dos también al de Mahón, que saldrán los miércoles y jueves para ambos destinos.

A diferencia de la anterior Iberworld, que operaba sólo vuelos chárter, la nueva Orbest comercializará también billetes a través de la nueva web www.orbest.com, donde, según ha indicado el director de Marketing, "desde el primer momento, se reflejará el precio final, con tasas y cargos de gestión incluidos".

"Cada vez son más los turistas que recurren a la web para planificar sus vacaciones. Nosotros teníamos la experiencia y la tecnología para dar el salto a Internet", ha subrayado Lorente, que ha añadido que "podemos decir que dejamos de ser una compañía de vuelos únicamente chárter para iniciarnos en la venta online dirigidos al cliente final".

Orbest, asimismo, seguirá volando desde Bilbao como línea chárter, a través de paquetes vacacionales organizados por touroperadores y agencias.

El director Orbest ha señalado que la compañía "se quiere posicionar como una compañía orientada al cliente que ofrece al viajero seguridad, un servicio de calidad, entendido como atención al pasajero y puntualidad y precio, manteniendo su vinculación con el turismo vacacional, segmento en el que tanto la compañía aérea como todo Orizonia cuentan con una gran experiencia".

COMPAÑÍA

La renovada compañía aérea mantendrá la misma organización, plantilla y equipo directivo, así como su colaboración con distintos agentes del sector, como touroperadores y agencias de viajes.

Orbest también continuará operando con la misma flota, "una de las más modernas del mercado", según han indicado desde la compañía, que está compuesta por siete aviones Airbus 320-200, que cubrirán las rutas de media distancia y con una capacidad para 180 pasajeros, y tres Airbus 330-300 para las rutas trasatlánticas y capaces de transportar hasta 388 pasajeros.

"Con esta nueva estrategia la compañía espera llegar de forma directa a un mercado potencial más amplio que permita incrementar el número de viajeros transportados. Además, Orbest aprovechará las sinergias de pertenecer a un gran grupo turístico como Orizonia de cara a ofrecer productos combinados como viaje y hotel", ha indicado Lorente.

LA COMPAÑÍA

Durante su comparecencia, Lorente ha indicado que Orbest "también hereda los valores de Iberworld, que han caracterizado a la compañía aérea desde sus orígenes en 1998 como la seguridad y el servicio de calidad".

Asimismo, ha explicado que la compañía cuenta con el certificado de calidad UNE-EN-ISO 9001:2000 y con el certificado IOSA (IATA Operational Safety Audit), que otorga el máximo organismo para el control aéreo mundial, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

"Además cumple estrictamente con todas las exigencias de seguridad operando todos los aviones bajo la normativa europea J.A.R. OPS1 y J.A.R. 145 (Joint Aviation Regulations)", ha subrayado.

La división aérea de Orizonia está formada por la compañía aérea Orbest y por el broker aéreo Aerobalear y cuenta con una flota de once aviones y ofrece servicios especializados en intermediación entre agentes turísticos y empresas de transporte aéreo de todo el mundo.

SOBRE ORIZONIA

Orizonia Corporación es uno de los mayores grupos turísticos europeos. La compañía está presente en todos los procesos de la oferta de viajes, ocio y vacaciones a través de seis líneas de negocio: minorista, mayorista, aérea, receptiva, hotelera y online.

Su división minorista, Viajes Iberia, posee una red de más de 900 oficinas en España y Portugal. También están adscritos a la Corporación doce touroperadores -Iberojet, Viva Tours, Cóndor Vacaciones, Solplan, Iberski, Kirunna, EV Emprender-, las aerolíneas Iberworld y Orbest, la División Receptiva Smilo, la cadena hotelera Luabay hotels&leisure y las agencias de viajes por internet Viajar.com y Rumbo en un joint venture con el Grupo Telefónica.

La corporación factura más de 2.000 millones de euros y cuenta con más de 4.000 empleados que brindan sus servicios a más de tres millones de pasajeros anualmente.