Salgado pide un mejor impuesto para ricos en la próxima legislatura

Actualizado: jueves, 22 septiembre 2011 11:47


MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha justificado en su última intervención ante el Pleno del Congreso de los Diputados el carácter temporal de la recuperación del Impuesto de Patrimonio, porque espera que en la próxima Legislatura se pueda desarrollar un impuesto que "grave con más capacidad de conocimiento" toda la "capacidad económica" de los contribuyentes más ricos y no sólo su patrimonio.

Durante el debate de convalidación del decreto que recupera exclusivamente para los ejercicios 2011 y 2012 esta figura fiscal, limitándola a los patrimonios superiores a los 700.000 euros, Salgado ha defendido que el objeto a corto plazo es "reforzar la estabilidad presupuestaria y la equidad".

En este sentido, ha admitido que con este decreto el Gobierno "matiza de manera importante" su propia decisión de suspenderlo en 2008, pero ha indicado que ni las circunstancias económicas son las mismas ni tampoco se recupera el tributo con la misma amplitud.

Salgado ha remarcado que no se introducen "modificaciones sustanciales" en la estructura del tributo, sino que se incrementa de manera significativa el límite de exención por vivienda a los 300.00 euros como el mínimo exento de los patrimonios. "Juzguen sus señorías las cuantías de las que estamos hablando", ha iniciado, asegurando que se destina a un "número muy reducido de contribuyentes", 161.000 según sus cálculos.

DESPEDIDA DE SUS APOYOS PARLAMENTARIOS

Asimismo, ha recalcado que la norma no afecta a la autonomía financiera de las comunidades ni a las compensaciones previstas en la Ley Orgánica de Finalización Autonómica (LOFCA), ante la "imposibilidad" de modificar por un mero decreto.

En cualquier caso, Salgado, que después del debate iniciaba viaje a Washington, ha cerrado su intervención que apenas ha durado un cuarto de hora, despidiéndose de los diputados con los que ha trabajado a lo largo de la Legislatura y en especial " de aquellos que han sido capaces de levantar la vista de lo inmediato" y apoyar planteamientos "difíciles pero muy necesarios" en esta situación de crisis.