Actualizado 08/05/2024 15:36

Save the Children sale a la calle para pedir que la infancia deje de ser "objetivo de guerra"

Save the Children
Save the Children - SAVE THE CHILDREN

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

   MADRID, 8 May. (EUROPA PRESS) -

   Save the Children ha pedido este miércoles que la infancia deje de ser "objetivo de guerra" en cualquier conflicto en el mundo y que se respete el Derecho Internacional Humanitario.

   La ONG ha realizado un acto callejero en la Puerta de Alcalá de Madrid, donde ha expuesto maletas rojas para representar todo lo que los niños en países en guerra desearían poder salvar al tener que huir de sus casas.

   "Hoy salimos a la calle para pedir un alto el fuego en Gaza, en Ucrania, en Siria, en Yemen, en Sudán y en todos los lugares donde la infancia es atacada y privada de sus derechos. La infancia no es un objetivo de guerra. Los niños y las niñas no deben continuar pagando el precio más alto en ningún conflicto", ha asegurado el director general de Save the Children España, Andrés Conde.

   Asimismo, Conde ha señalado que "los niños y las niñas no causan ni inician las guerras, pero es innegable que son sus víctimas más vulnerables". En este sentido, ha lamentado que ahora mismo en el mundo más de 468 millones viven en una zona de conflicto. "Y la situación está empeorando con la violencia permanente en Gaza. Pero hay muchas otras guerras poco recordadas y demasiados niños y niñas implicados. Es hora de decir basta", ha añadido.

   Además, ha pedido que se respete el Derecho Internacional Humanitario. "Ahora más que nunca necesitamos un alto el fuego inmediato y definitivo en Gaza. Hay mucho más que puede y debe hacerse para salvar las vidas de las niñas y los niños en esta guerra y en todas", ha destacado.

   La organización ha celebrado este acto en el marco de su campaña '¿Qué te llevarías?', con la que recauda fondos para actuar "antes, durante y después" de que se produzca una crisis humanitaria. En situaciones de emergencia, Save the Children proporciona todo lo que las familias y los niños no pueden meter en una maleta cuando tienen que huir de sus hogares: protección, alimentos, medicamentos, kits de higiene, así como espacios seguros para la infancia donde los menores puedan seguir con su educación y cuidar su salud mental.

Contador

Leer más acerca de: