Actualizado 24/04/2023 15:15

El PP no presenta enmiendas en el Senado para reformar el sí es sí y ERC, Junts y Vox mantienen las del Congreso

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i), y el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto (2i), durante la intervención de la ministra de Igualdad, Irene Montero
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i), y el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto (2i), durante la intervención de la ministra de Igualdad, Irene Montero - Gustavo Valiente - Europa Press

De no incorporarse cambios en la Cámara Alta, el texto saldrá esta semana directamente al BOE para su entrada en vigor

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El PP no ha registrado enmiendas a la reforma socialista de la Ley del 'solo sí es sí', según han informado a Europa Press fuentes de la formación 'popular', que ya incorporó algunas de sus propuestas en la tramitación del texto en el Congreso. Por el contrario, ERC ha decidido mantener las enmiendas que llevó a la Cámara baja (que no fueron aceptadas por el PSOE) y que siguen la línea de modificación que defiende Igualdad.

Los de Alberto Núñez Feijóo incorporaron en la Cámara baja varias modificaciones al texto que el PSOE ha calificado de "técnicas" y de "redacción". A través de las propuestas 'populares', la ley incluye ahora un artículo que corrige la destipificación que la ley realiza por error de la distribución o difusión pública a través de Internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información o de la comunicación de contenidos específicamente destinados a promover, incitar o fomentar la comisión de delitos de agresiones sexuales cuando se trate de menores de 16 años.

Además, incluye la responsabilidad de la persona jurídica en los casos de trato degradante, acoso laboral o acoso inmobiliario, entre otros cambios de redacción que también se han aplicado durante la tramitación, además de otros cambios que han de hacerse en el redactado en concordancia con lo aprobado.

A pesar de que el principal partido de la oposición mantuvo vivas para el Pleno del Congreso algunas enmiendas que no habían sido aceptadas en esta modificación, ahora ha decidido no presentarlas en el Senado.

Sin enmiendas del PP, único partido que ha introducido cambios en la reforma socialista durante su tramitación, aumentan las posibilidades de que esta iniciativa se apruebe en el Senado sin modificaciones, con respeto al Congreso, y sea aprobada definitivamente en el Pleno de la Cámara alta el miércoles y entre en vigor al día siguiente de su publicación en el B.O.E

ENMIENDAS DE ERC

Aún así, ERC, Junts y Vox han decidido mantener las que mantuvieron vivas en el Pleno del Congreso. De este modo, ERC mantiene su propuesta de ampliar la definición del consentimiento añadiendo que "No se deducirá que hay consentimiento por la ausencia de resistencia física o el silencio de la víctima, ni por su conducta sexual previa" y quieren modificar el artículo 180 del Código Penal, que prevé ahora un agravamiento de las penas cuando concurra "violencia extrema".

En este sentido, proponen eliminar el calificativo de "extrema" y añadir ahí la "intimidación". Además, abogan por mantener una pena de 2 a 8 años por agresión sexual y de 7 a 15 por violación "cuando para la comisión de la agresión sexual se hubiera empleado violencia o intimidación, o la misma vaya acompañada de actos que revistan carácter particularmente degradante o vejatorio", según especifican en la enmienda.

También reclaman que cuando se refiere a la condición del agresor se incorpore como agravante la circunstancia de "allegado a la víctima". El Código Penal actual recoge situaciones de "convivencia o parentesco", especificando "ascendientes o hermanos", lo que dejaba fuera a otros familiares.

CASTIGAR EL ACCESO A PORNOGRAFÍA DE MENORES

Junts, por su parte, mantiene vivas sus propuestas para castigar penalmente a las plataformas que permitan el acceso de menores a contenido pornográfico. En sus iniciativas proponen habilitar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para poder reclamar a las empresas infractoras que en un plazo de 15 días puedan disponer mecanismos de verificación de edad y que, en caso de incumplimiento, se pueda, automáticamente, notificar a la fiscalía para que esta intervenga penalmente.

Además, busca introducir un nuevo artículo en el Código Penal con el objetivo de castigar a los responsables de las plataformas infractoras, en línea con lo que ya sucede en otros países del entorno europeo.

También mantiene su enmienda para limitar, preventiva y tecnológicamente, el acceso de menores a los contenidos pornográficos a través del control parental activado por defecto en cualquier dispositivo nuevo, ya sea un teléfono, ordenador o tablet, de tal manera que el mecanismo de control parental solo pueda ser desactivado por un adulto.

SOBRE OTROS TEMAS

Los independentistas catalanes también han registrado, como hicieron en el Congreso, otras enmiendas relativas a modificar las normas sobre malversación y delitos contra el orden público, además de la Ley de protección de la infancia frente a la violencia en relación a la prescripción de los delitos. En este último caso para elevar hasta los 45 --y no a los 35 como recoge el texto-- el inicio de la edad a la que empiecen a prescribir los delitos de tentativa de homicidio, maltrato, los que atentan contra la libertad sexual y de trata contra menores de edad.

Vox, por su parte, mantiene sus enmiendas destinadas a regresar al Código Penal anterior a la actual norma, es decir, derogar la Ley del 'solo sí es sí' y endurecer las penas en el caso de violaciones grupales, a menores o a personas con discapacidad. Además, quiere que se expulse de urgencia a los migrantes en situación irregular que cometan agresiones sexuales, se les retire el permiso de residencia a aquellos agresores que sí lo tengan, o se revoque la nacionalidad a aquellos extranjeros que la tengan por adquisición derivativa.

Finalmente, Ciudadanos ha registrado dos enmiendas con el objetivo de incluir una disposición final para "evitar la victimización secundaria de las víctimas de delitos contra la libertad sexual" en la que se recoge que el Gobierno "realizará las modificaciones necesarias para imponer la obligación al juez instructor de practicar la audiencia de las víctimas mayores de edad de delitos sexuales como prueba preconstituida"; y para modificar una segunda para "que los Juzgados de lo Penal tengan conocimiento sobre los asuntos relacionados con los delitos del artículo 510 del Código Penal".

Este martes a las 10.00 horas los grupos parlamentarios se reunirán en la ponencia de esta ley, órgano en la que negocian las enmiendas presentadas. Y media hora más tarde está previsto que se celebre la Comisión de Justicia, en donde la reforma del sí es sí se enfrentará a su primera votación en el Senado.

Leer más acerca de: