956298.1.260.149.20250307131911
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por la ministra de Igualdad, Ana Redondo,durante la clausura del acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres, en el Museo del Prado, a 7 de marzo de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press
Denuncia la "guerra cultural" de Trump contra la igualdad y dice que España tiene un Gobierno "orgullosamente feminista, de palabra y de obra"
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a los hombres a no sentirse "amenazados" cuando una mujer avanza y les ha pedido hacer propia la causa feminista.
"Quiero decirles que ningún hombre debemos sentirnos amenazados cuando una mujer avanza. No dejemos que el veneno del machismo, del machismo tóxico, se cuele por la ventana del resentimiento. No hagamos caso a los propagandistas del odio y de ese machismo tóxico por las redes sociales. Lo que creo que es muy importante para los hombres y particularmente para los hombres jóvenes es que hagamos de la causa feminista nuestra propia causa y, por tanto, avancemos con ellas", ha asegurado Sánchez en el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres, que ha tenido lugar en el Museo del Prado.
En este sentido, Sánchez ha recalcado que si las mujeres avanzan lo hacen también los hombres y el conjunto de la sociedad. Así, ha pedido avanzar para que al final de esta década la tasa de actividad laboral llegue al 70% y que la brecha salarial caiga por debajo del 5%. "Avancemos para que la mitad de la población tenga la mitad del poder político y también la mitad del poder económico y que no nos encontremos tribunales donde al final son todo hombres que dan premios a hombres. Por que haya mujeres, que haya hombres, que den premios a hombres y también a mujeres", ha apuntado.
También ha hecho alusión a las políticas de Donald Trump y ha señalado las "voces reaccionarias" que solicitan a las empresas eliminar los planes de igualdad y de diversidad. "Desde España queremos decir alto y claro que la igualdad, que la diversidad, que la adaptación y la mitigación al cambio climático son factores de crecimiento, de prosperidad y de justicia", ha subrayado.
De hecho, ha agregado que valores y principios que se creían "sólidos" como "una roca" son hoy cuestionados "de manera brutal y de manera directa", sin ningún tipo de "escrúpulo". "Gobiernos de países que un día abrieron camino, como por ejemplo el mismo día que da origen a la celebración del 8 de marzo. Abrazan hoy la involución al calor de esa guerra cultural como coartada", ha advertido.
En este punto, Sánchez ha ensalzado que España tiene un "Gobierno orgullosamente feminista, de palabra y de obra, por convicción moral, sin duda alguna, pero también por una cuestión de justicia y de dignidad en esta causa". Retoma así el jefe del Ejecutivo la fórmula que acuñó en su día su exministra de Igualdad, Irene Montero, de Podemos, por el Día del Orgullo bajo el lema "España es orgullosamente diferente" y que retomó la actual inquilina de este departamento, Ana Redondo, también por el Día del Orgullo de 2024 al lanzar la frase "España es orgullosamente libre".
También ha añadido que se trata de la decisión "más inteligente", ya que perpetuar la desigualdad cuesta más del 15% del Producto Interior Bruto (PIB).
Para Sánchez, que ha comparado la España de 1957 y la de 2007, la actual "toma partido" contra el machismo para que la vergüenza cambie de bando. "Es la España que dice que solo es sí es sí. La España que rompe techos de cristal hasta ser el país de Europa con un porcentaje más alto de mujeres directivas en grandes empresas, más del 40%", ha asegurado para añadir que no entiende por qué "la derecha continúa diciendo que no a las cuotas y, además, lo pone en contraposición con la meritocracia".
En esta línea, ha indicado que para conseguir los derechos con los que cuenta la sociedad actual "hubo que pelearlos, uno a uno, y hubo que impugnar el sentido común de aquel tiempo al que hoy algunos apelan". "Porque, a veces, lo que algunos llaman sentido común ni tiene sentido ni es aceptable", ha recalcado.
Si bien, ha destacado que España no puede dar "ningún paso atrás", ni puede haber "ninguna vacilación". "El feminismo sólo conoce una dirección, que es mirar y caminar hacia adelante, porque frente a los que quieren retrasar el reloj de la historia, nosotras y nosotros no vamos a ceder ni un milímetro, ni un segundo en una lucha en la que todavía estamos a mitad de camino", ha incidido.
REDONDO LLAMA A LA "UNIDAD" DEL MOVIMIENTO FEMINISTA
Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha llamado a la "unidad" del movimiento feminista frente a las "dificultades" para "seguir caminando con firmeza hacia la igualdad real de oportunidades". Precisamente, este sábado el movimiento feminista saldrá dividido en Madrid y otras ciudades.
"Necesitamos un movimiento feminista unido y frente al divide y vencerás que pretenden imponernos, la unión que hace la fuerza, la unión del movimiento feminista, con todas las diferencias, con todas las dificultades, pero unidas en lo esencial, en seguir caminando con firmeza hacia la igualdad real de oportunidades, removiendo todo los obstáculos que todavía impiden esa igualdad real de oportunidades", ha indicado la ministra.
Igualmente, la ministra ha hecho referencia al lema de la campaña del Ministerio de Igualdad de este año por el 8M: 'Nuestra voz. Más alta. Más clara. Más fuerte'. En este sentido, ha instado a alzar la voz por las mujeres que ya no la tienen y ha destacado el caso de las afganas, "cuyo pensamiento está encerrado y cuya posibilidad de ser libres se ha cercenado completamente". Además, ha recordado a las afectadas por conflictos bélicos, como el de Ucrania o el de la Franja de Gaza.
También ha pedido alzar la voz "frente a las mentiras y frente a la desinformación que corren como la espuma, sobre todo en las redes sociales". Estas ha dicho que "amenazan" con "empobrecer" a las generaciones jóvenes y con "tergiversar y equivocar" a los varones.
Por otro lado, ha dicho que hay "muchas" brechas todavía se tienen que "ir achicando", como la laboral, la salarial y la de cuidados. "Todas esas brechas se van a ir cerrando gracias a políticas valientes, a políticas proactivas, a una idea clara de que la justicia y la democracia van de la mano y que necesitamos avanzar a paso firme, con agilidad", ha expuesto.
Finalmente, Redondo también ha alertado de las "olas reaccionarias", que "amenazan con la motosierra y recortan los derechos" de las mujeres. Frente a este momento de "encrucijada" ha pedido no dar "ni un paso atrás" y "dar zancadas hacia adelante, con más y mejores políticas, con más recursos, con más feminismo, con más igualdad".
"En España se fijan ahora muchos países. Somos esa esperanza para muchas mujeres de las que hablaba al principio, muchas mujeres que necesitan creer firmemente que otro modelo de sociedad es posible", ha concluido.