Archivo - Efecto mil, de ATRESMEDIA y Telefónica - ATRESMEDIA - Archivo
MADRID 18 Feb. (EUROPA PRESS) -
La fundación Atresmedia recorrerá las universidades de Madrid para promocionar el concurso Efecto MIL para promover el buen uso de las redes sociales entre los jóvenes. Esta acción tendrá lugar entre este martes 18 y el jueves 20 de febrero con el objetivo de animarles a participar en la cuarta edición de este concurso.
Según detalla la fundación, la acción comenzará este martes 18 de febrero con la colocación de carteles en diferentes puntos de las universidades de Madrid. Cada cartel incluirá frases que alertan sobre los principales riesgos de las redes sociales, junto con un código QR que dirigirá a los jóvenes a la web de Efecto MIL, donde podrán obtener más información y participar en el concurso.
Algunos de los mensajes que se podrán leer en los carteles abordan diferentes problemáticas del mundo digital. Por ejemplo, en relación con la adicción a las redes sociales, se advierte: "¿Te cuesta dormir por la noche? No es insomnio, sino TikTok a las 3 de la mañana." Asimismo, se hace hincapié en los peligros de los retos virales con la frase: "Algunos retos virales duran segundos; otros, en cambio, duran toda la vida." Por otro lado, se menciona el impacto negativo de las fake news con el siguiente mensaje: "Las fake news son como los spoilers: arruinan todo".
Además, se reflexiona sobre el discurso de odio con una advertencia clara:"Si tu libertad de expresión solo funciona para insultar, entonces lo que necesitas es un cambio, no Instagram." Y también se ha nombrado el problema del acoso en redes : "Insultar gratis en redes es como tener la suscripción premium a la amargura."
A su vez, el miércoles 19 de febrero, la furgoneta de Efecto MIL, decorada con la imagen del proyecto, recorrerá las zonas universitarias más transitadas de Madrid. En su ventanal se exhibirá el cheque valorado en 3.000 euros para conseguir un pack tecnológico, primer premio del concurso.
Así, los estudiantes podrán acercarse, escanear el código QR y registrarse para participar y enviar su vídeo de sensibilización. El jueves 20 de febrero, la furgoneta estará estacionada en distintas universidades para ofrecer información a los jóvenes interesados en participar.
Además, entre quienes se registren, se sorteará un viaje sorpresa a Europa para dos personas y una visita a uno de los programas más vistos de Atresmedia. Los ganadores del sorteo se anunciarán el lunes 24 de febrero en las redes sociales de Efecto MIL.
Efecto MIL es una iniciativa de la Fundación Atresmedia, en colaboración con Fundación Telefónica, dirigida a jóvenes de entre 16 y 25 años para impulsar el uso responsable de las redes sociales, sensibilizar sobre los riesgos de su uso y concienciar a su entorno y a la sociedad en general.