MADRID 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha celebrado la convalidación del real decreto-ley del reparto de menores migrantes no acompañados en el Congreso de los Diputados y ha recalcado que "se está haciendo justicia con Canarias".
"Hoy ya podemos decir que efectivamente se está haciendo justicia con esos niños y esas niñas, se está haciendo justicia con Canarias y que España está pudiendo dar una respuesta estructurada y solidaria", ha asegurado Clavijo en declaraciones a medios en la Cámara Baja, donde ha trasladado su "felicidad".
En este sentido, Clavijo ha dicho que "hoy es un gran paso" para España. "Aunque parecía que todo estaba bastante enfocado, hasta que no ves la votación y ves la pantalla, siempre tienes dudas", ha añadido.
Asimismo, el presidente canario, ha lamentado el voto en contra del real decreto-ley de Vox y PP. En esta misma línea, ha hecho referencia a la "mala política", que, a su juicio, ha llevado a estos partidos a "no pensar en los menores".
Preguntado por la posibilidad de que las comunidades gobernadas por el PP incumplan la ley, Clavijo ha señalado que espera "no tener que acudir a los tribunales". "Por lo pronto esos anuncios de inconstitucionalidad, si quieren hacerlo que lo hagan. Nosotros lo vamos a defender en los tribunales pero, desde luego, lo que no vamos a admitir es que se utilicen tácticas dilatorias para poder garantizar los derechos de los menores", ha asegurado.
Clavijo ha indicado que, tras la convalidación, del real decreto-ley, "ahora toca cumplirlo" y, una vez pasado este trámite, ha instado a pensar en los menores y no "en la mala política".
Por otro lado, Clavijo ha explicado que, tras la convalidación del real decreto-ley, "hay dos caminos" para repartir a los menores migrantes no acompañados.
"Por un lado, poder ir poco a poco distribuyendo a los menores que están en Canarias en este momento, pero hay otro también que es muy importante, que está en el decreto, que es que los que lleguen, superado una vez, tres veces, la capacidad de Canarias, todos los que llegan en 15 días tienen que ser asignados a la comunidad autónoma de destino", ha expuesto.
En esta línea, ha recalcado que el archipiélago va a solicitar la situación de saturación. En cuanto a los menores migrantes no acompañados que acoge Canarias, ha apuntado que "hay muchos que tienen 16, 17 años". "Pero hay otros que a lo mejor ya están escolarizados, ya tienen a sus amiguitos, hay otros que están con familias canarias y ahí va a prevalecer siempre el interés superior del medio", ha concluido.