La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2025, en Madrid (España). - Fernando Sánchez - Europa Press
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Juventud e Infancia llevará a la Conferencia Sectorial del 28 de abril datos de menores migrantes no acompañados sin actualizar de Aragón y cifras "generales" de Madrid y Extremadura, según han confirmado fuentes de este departamento.
Este jueves era el último día que tenían las comunidades autónomas para aportar el número de menores migrantes no acompañados que atiende. El departamento que dirige Sira Rego emplazó a las autonomías a que aportasen esta cifra antes del 31 de marzo, pero, concluido el plazo, Aragón no aportó datos y la Comunidad de Madrid y Extremadura lo hicieron "de forma general".
Posteriormente, Rego dio de margen unos días a estas comunidades autónomas para que aclarasen las cifras que habían enviado. Sin embargo, fuentes de su departamento han confirmado a Europa Press que no lo han hecho, por lo que el Ministerio aportará en la reunión con las comunidades autónomas las cifras de acogida de 2023 de estos territorios. De hecho, han añadido que Aragón no comunica al Gobierno sus datos del sistema de acogida desde 2022.
Este jueves el Congreso de los Diputados ha convalidado el real decreto-ley para repartir a los menores migrantes no acompañados. En concreto, ha contado con 179 votos a favor (PSOE y socios), 170 en contra (PP y Vox) y una abstención de UPN.
Se trata del real decreto-ley, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias. Este, fruto de un acuerdo entre Gobierno y Junts, modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y establece los criterios de reparto de menores migrantes entre las autonomías.
La iniciativa ha visto la luz después de que en julio la Cámara Baja rechazase la toma en consideración de la proposición de ley registrada por PSOE, Sumar y CC para repartir a menores migrantes. PP, Vox y Junts tumbaron la iniciativa. Desde entonces, el Gobierno ha negociado con los grupos parlamentarios para dar una solución a los territorios con sobreocupación, como Canarias.
GOBIERNO RESPONDE POR ESCRITO AL TS: ACOGERÁ A LOS 1.000 MENORES
Por otro lado, en cuanto a la sentencia del Tribunal Supremo que exige al Ejecutivo hacerse cargo de 1.000 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo, el Gobierno ha mandado este jueves un escrito en el que indica que asume y respeta el auto.
En este sentido, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado en declaraciones a medios en el Congreso que este miércoles mantuvo una reunión técnica con el gobierno de Canarias para abordar este asunto. Además, ha avanzado que "habrá otras". Estos niños y adolescentes solicitantes de asilo entrarían en el reparto de los más de 4.000 que tiene previsto el Ejecutivo distribuir inicialmente.
En esta misma línea, Rego ha detallado en declaraciones a medios en el Congreso que la intención del Gobierno es iniciar en verano el reparto de los menores inmigrantes no acompañados. "Sería la fecha estimada en la que podríamos estar en mejores condiciones porque hay que dimensionar el sistema", ha agregado.
EL PP NO VA A PONER "FACILIDADES", SEGÚN EL GOBIERNO
El Gobierno cree que las comunidades autónomas gobernadas por el PP no van a poner "facilidades" a la acogida de menores migrantes tras su rechazo en el Congreso, según han asegurado fuentes del Ejecutivo a Europa Press.
Las mismas fuentes han señalado que el voto en contra de PP es el "preludio" de que las autonomías 'populares' no van a acoger a los menores migrantes no acompañados y que van a dar "la batalla" argumentando la saturación de sus sistemas de acogida. Si bien, han apuntado que se trata de una ley de obligado cumplimiento.