Actualizado 13/06/2011 16:05

El Colegio de Médicos financiará proyectos de cooperación sanitaria a través del Programa SOS

El punto de partida de este programa ha sido la reciente colaboración con Cruz Roja, que destinará los fondos a las víctimas del seísmo


MURCIA, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Colegio de Médicos ha puesto en marcha el programa SOS, con el objetivo de financiar cada año proyectos y actividades de cooperación sanitaria con lo que colaborará con actividades de ámbito sanitario que se realicen en países en vías de desarrollo o que vayan dirigidas a colectivos nacionales en claro riesgo de exclusión social, según han informado fuentes de la institución colegial en un comunicado de prensa.

"El Colegio siempre ha desarrollado una actividad solidaria que ahora queremos estructurar en un programa que asegure que esa ayuda que aporta todo el colectivo médico llegue realmente a quien más la necesita", ha explicado Rodolfo Castillo.

El punto de partida de este programa ha sido la reciente colaboración con Cruz Roja, que destinará los fondos a programas de ayuda para los damnificados por el terremoto de Lorca.

Podrán solicitar las ayudas médicos o agrupaciones de médicos que estén colegiados en la Región de Murcia y las ONG o entidades sin ánimo de lucro que, con un mínimo de tres años de antigüedad, estén promovidas o integradas por facultativos que formen parte del Colegio de Médicos.

Asimismo, se valorarán aquellas acciones o programas de prevención de enfermedades, de promoción de hábitos saludables, de diagnóstico y tratamiento de problemas de salud o de equipamientos sanitarios.

Los proyectos serán analizados por una comisión de evaluación que valorará la relevancia e interés colectivo de la iniciativa; los méritos acreditados por las personas u organizaciones solicitantes; la solvencia para hacer realidad la actividad a desarrollar; y la continuidad en el tiempo. El plazo para presentar las solicitudes se cerrará el 31 de enero de cada año.