ep

ÁVILA, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El incendio provocado en el Valle del Tiétar (Ávila), que ya ha arrasado más de 5.000 hectáreas, no ha sido aún controlado, pero la Junta lo considera "estabilizado, con riesgo de reproducción", informó en la noche del jueves la Delegación Territorial de la Junta en Ávila.

El frente sur, en El Arenal (Ávila), era uno de los que más preocupaban el jueves, tercera jornada del fuego, tras lograrse que las llamas no avanzaran con tanta virulencia por la vertiente norte, en torno al puerto del Pico, por lo que el frente oeste, en Navarredonda de Gredos, es ahora el que preocupa.

Más de 900 personas y 28 medios aéreos trabajan en la extinción del fuego, según los datos de la Delegación. De entre ellos, se mantienen actúando en la zona aeronaves del Ministerio procedentes de bases de toda la Comunidad así como de Cabeza de Buey (Badajoz), Villares de Jadraque (Guadalajara), Huelma (Jaén), Tineo (Asturias), Torrejón (Madrid), Talavera (Toledo), Cuenca, Xinzo de Limia (Ourense) y Labacolla (A Coruña).

Además, entre las fuerzas terrestres de extinción de incendios figuran cuatro unidades de la Unidad Militar de Emergencias, con 361 efectivos, 21 autobombas y seis máquinas bulldozer.

El fuego ya alcanzó superficies incluidas en el Parque Regional de la Sierra de Gredos, en los términos municipales de Cuevas del Valle y Mombeltrán, y en la Reserva Regional de Caza Sierra de Gredos.

Estos límites "no significan nada en cuanto a la riqueza de lo que desgraciadamente hemos perdido", dijo hoy el delegado de la Junta en Ávila, Francisco José Sánchez.

El fuego, que se inició a primera hora de la tarde del martes en el término municipal de Arenas de San Pedro, se ha cobrado dos vidas. Se trata de un profesor de instituto que fue alcanzado por las llamas con su casa de campo en el término municipal arenense en la jornada del martes, y que hoy fue despedido por sus familiares y amigos, y la de un capataz atropellado el miércoles por un buldózer, que hoy fue despedido en la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias.