Actualizado 07/06/2007 20:31

La Fundación Vida asegura que España alcanzará en 2007 la cifra récord de 115.000 abortos

MADRID, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

El director de la Fundación Vida, Manuel Cruz, aseguró hoy que en 2007 se registrarán en España 115.000 abortos provocados, según una proyección que hace de los datos del Ministerio de Sanidad y "el avance realizado por la Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana correspondientes a 2006".

Manuel Cruz señaló que en la Comunidad Valenciana se registraron 10.300 abortos provocados en 2006, lo que supone un 11,59 por ciento más que los 9.257 contabilizados por el Ministerio de Sanidad en su último informe sobre al año anterior.

La Fundación Vida señala que, en Francia, el Instituto de Prevención y de Educación Sanitaria ha señalado que el número de abortos permanece estable por encima de los 200.000 abortos anuales, "pese al aumento de los medios de anticoncepción". Según Cruz, en ese país "el 60 por ciento de los embarazos no deseados terminan en aborto".

Por otra parte, el Parlamento británico votará hoy un proyecto de ley que prevé que una mujer embarazada deba contar con un asesor y reflexionar durante una semana antes de decidirse a abortar. "El proyecto de ley tiene pocos visos de salir adelante al requerir unanimidad", señala la Fundación Vida en un comunicado. En todo caso, la Fundación señala que el director de la asociación Alianza por la Ética Médica, Anthony Cole, "espera que un gran número de diputados se exprese a favor" del proyecto. El aborto se legalizó hace 40 años en el Reino Unido, y una de cada tres mujeres menores de 40 años ha abortado.

Por otra parte, la Fundación Vida señaló hoy asimismo que una mujer ecuatoriana "violada y coaccionada a abortar" en su país y "a convertirse en emigrante en contra de su deseo" ha pedido a Naciones Unidas la condición de refugiada, que le ha sido denegada.

"A veces hay situaciones en las que una tiene que salir de su país y convertirse en emigrante en contra de su deseo", afirma María San Martín, joven ecuatoriana que acudió a Fundación Vida, violada en su país por el cacique del pueblo, según denunció.

Tras quedarse embarazada, y ante las presiones que recibió para abortar, María dio a luz pero finalmente vino a España. Su hijo, Juan, sufre de parálisis cerebral. María asegura que su caso "es similar" al de California, en el que un tribunal de apelación federal ha determinado que las mujeres obligadas a abortar por gobiernos como China podrán solicitar asilo en Estados Unidos.