Actualizado 20/02/2009 18:34

El padre de Eluana se adhiere a la manifestación contra ley de Berlusconi sobre testamento vital

ROMA, 20 Feb. (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Gloria Moreno) -

Beppino Englaro, el padre de Eluana, la mujer italiana que murió hace diez días tras pasar 17 años en estado vegetativo, calificó de "barbaridad" la ley sobre testamento vital que está preparando el Gobierno que dirige Silvio Berlusconi y pidió a los ciudadanos que participen en la manifestación que se celebrará mañana en Roma para protestar contra esta norma.

Se trata de una ley "absurda e inconstitucional, contra la que es absolutamente necesario que los ciudadanos hagan oír su propia voz y salgan a la calle para manifestarse", aseguró en declaraciones publicadas por la revista 'Micromega'.

Englaro se adhirió a la concentración 'Sí a la vida, no a la tortura de Estado' que tendrá lugar mañana en la céntrica plaza Farnese de Roma y que contará con la participación de varios intelectuales italianos, como Umberto Eco, Andrea Camilleri y Furio Colombo, entre otros.

El padre de Eluana insistió en que "los ciudadanos, que tienen las ideas mucho más claras que nuestros parlamentarios, deben tutelar los propios derechos fundamentales que esta ley pone en discusión preparando el terreno para un verdadero y propio Estado ético".

El partido de Silvio Berlusconi, el Pueblo de la Libertad, no tardó en replicar a Englaro que con sus palabras "ofende gratuitamente al Parlamento", según denunciaron los senadores Maurizio Gasparri y Gaetano Quagliariello en una nota conjunta.

La comisión de Sanidad del Senado italiano aprobó ayer un primer borrador de la ley sobre el testamento biológico en el que se rechaza "cualquier forma de eutanasia, incluida aquella que se practique a través de conductas omisivas".

El debate sobre la necesidad de que el Parlamento apruebe una ley sobre el testamento vital se intensificó extremadamente a raíz del caso de Eluana Englaro, especialmente después de que el Tribunal Supremo autorizara la interrupción de la alimentación e hidratación que la mantenían con vida.

La mujer murió el pasado lunes 9 de febrero después de pasar cuatro días enteros sin agua ni alimentos. Según los primeros resultados de la autopsia, la muerte fue causada por la deshidratación.