Actualizado 08/03/2011 16:10

El Servicio Jesuita a Refugiados insta a los gobiernos de la UE a priorizar las necesidades de los refugiados de Libia


MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) ha pedido a los gobiernos de la Unión Europea que prioricen la respuesta a las necesidades de los refugiados más vulnerables de Libia, mediante la identificación de los solicitantes de asilo atrapados en el país y su relocalización en la UE y con el desarrollo de un plan de emergencia para hacer frente a la llegada espontánea de refugiados e inmigrantes a Europa.

En este sentido, señala que la respuesta no debe limitarse a los libios y a los trabajadores inmigrantes sino extenderse a los cerca de 11.000 refugiados que viven en Libia que, según indica el SJR son "extremadamente vulnerables a los ataques". Así, relata que en los últimos días, ha recibido informes sobre subsaharianos que han sido "golpeados, heridos e incluso asesinados, al ser confundidos con mercenarios contratados por Gaddafi para matar a libios".

Además, el SJR recuerda que, ante la llegada de miles de personas al día a Túnez y Egipto --desde mediados de febrero, unas 180.000 han huido de Libia--, los gobiernos europeos "no pueden esperar" a que sean las naciones mediterráneas las que hagan frente "solas" a la responsabilidad de proteger a estos refugiados, recogida en la convención de 1951 para los refugiados.

En cualquier caso, admite que la misión de evaluación de actividades humanitarias enviada por la Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europea, Catherine Ashton, es "un primer paso" y aplaude las acciones y declaraciones de varios gobiernos europeos desde el inicio de la crisis libia, como los encuentros de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE y del Consejo de Europa.