Actualizado 20/06/2011 15:48

La Obra Social 'la Caixa' facilita itinerarios de reinserción a 30 internos de las cárceles de Badajoz y Cáceres

15 RECLUSOS DE ALMERÍA INICIAN UN ITINERARIO DE REINSERCIÓN CON EL APOYO DE LA O
EP/LACAIXA

MÉRIDA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Obra Social "la Caixa" facilita itinerarios de inserción sociolaboral a 15 internos del Centro Penitenciario de Badajoz y otros 15 del de Cáceres a través del programa Reincorpora, un nuevo proyecto dirigido a la población reclusa de toda España.

La iniciativa supone una ampliación del programa de formación para reclusos que, desde el año 2006, impulsa la Obra Social "la Caixa" en colaboración con el Ministerio del Interior.

Los participantes realizarán un curso de operaciones básicas de cocina de 350 horas de duración, en colaboración con CAEX Badajoz y Formación Audilis, informa la obra social en nota de prensa.

Una vez finalizado llevarán a cabo un servicio a la comunidad, tras el que serán derivados a Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social "la Caixa", con el objetivo de facilitarles un trabajo.

Así, con un planteamiento pionero en el ámbito de la atención a la población reclusa, y buscando ofrecer una atención integral, los itinerarios de inserción sociolaboral se dividen en tres fases, en concreto, cursos de formación en oficios fuera del centro penitenciario, para internos en segundo grado, tercer grado o libertad condicional; realización de un proyecto de servicio a la sociedad (formación-servicio); y derivación de los participantes a Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social "la Caixa".

Reincorpora se basa en el concepto de formación-servicio, una propuesta educativa que suma intencionalidad pedagógica y utilidad social. En este caso, se aplica a un itinerario de inserción que conjuga la formación en oficios, las actuaciones de servicio a la sociedad y la integración laboral, fomentando competencias, habilidades y valores.

SERVICIOS A LA SOCIEDAD

Al margen de los cursos de formación en oficios, que vienen impartiéndose desde el año 2005 en Cataluña y desde el 2006 en el resto de España, Reincorpora contempla la participación en actuaciones de servicio a la sociedad, una vez finalizadas las sesiones formativas.

Estos proyectos darán respuesta a las necesidades reales del entorno, con el objetivo de mejorarlo, al ser concebidos como un trabajo productivo y de utilidad colectiva. Además, siempre que sea posible, tendrán una vinculación directa con la especialidad que han cursado los participantes.

Este tipo de actuaciones facilitan la adquisición de conocimientos, competencias y valores, al mismo tiempo que promueven la participación social y el compromiso cívico y favorecen el intercambio mutuo entre los participantes.

Cuando completen la formación-servicio, los participantes en Reincorpora serán derivados a Incorpora, el programa de la Obra Social que, desde 2006, fomenta la integración laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad social.

La colaboración con entidades sociales extremeñas especializadas en este ámbito permitirá ofrecer itinerarios de inserción personalizados y, por ello, adaptados a las necesidades específicas de cada participante.

AYUDAS

El programa dirigido a la formación de internos en centros penitenciarios se puso en marcha en Cataluña en 2005, de la mano del Departamento de Justicia del Gobierno Catalán, que tiene transferidas las competencias en materia penitenciaria.

Un año después, en 2006, se empezó a desplegar en el resto de España, en colaboración con el Ministerio del Interior. Entre 2006 y 2010 se han concedido 4.000 ayudas, con una inversión de más de 18 millones de euros por parte de la entidad financiera.

A estas cifras deben sumarse las correspondientes al desarrollo del programa en Cataluña, donde se han facilitado 1.292 ayudas desde 2005, con una inversión de 6,5 millones de euros.

De esta forma, entre 2005 y 2010, "la Caixa" ha facilitado 5.292 ayudas por valor de más de 24 millones de euros en toda España.

COMPROMISO

Reincorpora forma parte de las iniciativas impulsadas por la Obra Social "la Caixa" en favor de las personas en riesgo o situación de exclusión social. Concretamente, el proyecto para facilitar itinerarios de reinserción se enmarca en una de las líneas estratégicas de actuación de la entidad financiera, como la integración sociolaboral de los colectivos desfavorecidos.

Por su parte, Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social "la Caixa", se dirige a parados de larga duración, inmigrantes, jóvenes con dificultades especiales para acceder al mundo laboral, personas con discapacidad y víctimas de la violencia de género, entre otros colectivos.

Incorpora se desarrolla en todas las comunidades autónomas, en colaboración con entidades sociales especializadas en este ámbito, lo que permite adaptarlo a las necesidades laborales específicas, tanto de los participantes como de las empresas de cada zona. En total, la iniciativa ha facilitado más de 35.000 puestos de trabajo a personas en riesgo o situación de exclusión en toda España.

En esta misma línea de actuación, la Obra Social impulsa las CiberCaixa Solidarias, un proyecto dirigido a la enseñanza de informática a los internos de los centros penitenciarios españoles, de la mano de las personas mayores.

De esta forma, los participantes en el programa de Personas Mayores de la entidad financiera pueden desempeñar un rol social activo, transmitiendo su experiencia de vida a personas en situación de exclusión social, al mismo tiempo que se crea un espacio de encuentro que facilita la integración de la población reclusa en la sociedad.

Actualmente, hay un total de seis en funcionamiento, en los centros penitenciarios de Teixeiro (Galicia), Villabona (Asturias), Badajoz, Centre Penitenciari de Joves (La Roca del Vallès), Picassent (Valencia) y Zuera (Zaragoza).

La Obra Social "la Caixa" también ha logrado la inserción de un total de 6.081 personas en riesgo de exclusión social, en cuatro años, gracias a su programa de espacios naturales y reinserción social desarrollado en las distintas comunidades autónomas.

El programa promueve la integración sociolaboral de personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo, a través del desarrollo de acciones vinculadas a la protección y la gestión del medio ambiente y de los espacios naturales, un sector emergente en el terreno de la inserción.