Actualizado 17/11/2014 19:18

'Yo soy la discapacidad' nominada a película más humanitaria

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El documental 'Yo soy: la discapacidad en primera persona', realizado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), ha sido nominado en la categoría de "Película más humanitaria" del Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad de la Fundación Anade, que según la Confederación se celebrará del 18 al 20 de noviembre.

   COCEMFE ha explicado que mañana martes 18 de noviembre se proyectará el documental a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Collado de Villalba (Madrid) y el jueves 20 de noviembre se celebrará la gala de entrega de premios a las 19:00 horas en los Cines Yelmo del centro comercial Planetocio del municipio.

   'Yo soy: la discapacidad en primera persona' narra las historias de Hubert, Yolanda, Marilyn y Candelario que muestran los avances y retos de la inclusión laboral de las personas con discapacidad física en Ámerica Latina y El Caribe.

   "Desde COCEMFE queremos agradecer esta nominación por provenir de una entidad de prestigio volcada en el arte y la creatividad como forma de integración social de las personas con discapacidad a través de múltiples dimensiones culturales, como es la Fundación ANADE", ha dicho el presidente de la Confederación, Mario García.

   El documental forma parte de una campaña internacional que COCEMFE lanzó en 2013 de forma simultánea en España, Perú, Ecuador, República Dominicana y El Salvador con el objetivo promocionar el derecho al trabajo, recogido en el artículo 27 de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de las Naciones Unidas, y en el marco del Año Iberoamericano de la Inclusión laboral de las Personas con Discapacidad celebrado el año pasado.

   Además, la Confederación ha explicado que este proyecto se ha llevado a cabo con el apoyo de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, en el marco del proyecto "TICs, derechos humanos y discapacidad en red en América Latina y el Caribe", financiado por la AECID y Fundación ONCE. Asimismo, esta campaña también forma parte del trabajo que COCEMFE realiza en Cooperación para el Desarrollo desde hace 18 años.