Actualizado 29/04/2011 15:44

ACNUR informa de que el número de refugiados somalíes se ha duplicado respecto del primer trimestre de 2010


MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha declarado su alarma por el crecimiento del número de refugiados procedentes de Somalia en el primer trimestre de este año, que duplica al registrado en el mismo período del año anterior.

ACNUR tiene constancia de al menos 50.000 refugiados somalíes que han abandonado el país a través de las fronteras con Kenia, Etiopía y Yemen, frente a los 23.000 que dejaron el país de enero a marzo de 2010. Kenia sigue siendo el principal receptor de refugiados, más de 31.400, la mayoría alojados en campo de refugiados de Dadaab, que cada mes recibe una media de 10.000 nuevos desplazados.

La organización detecta además un acusado incremento en el número de somalíes que han llegado a Etiopía, más de 12.200 que han hecho acto de presencia en el país vecino a través del corredor de Dollo Ado, donde ACNUR supervisa dos campos de refugiados que se acercan peligrosamente al límite máximo de su capacidad, según advirtió la portavoz Melissa Fleming.

En Yemen, la cifra tampoco es alentadora: cerca de 22.000 refugiados somalíes han llegado a costas yemeníes frente a los 9.400 que fueron acogidos durante los primeros tres meses de 2010, una cifra que bate el récord de 17.000 desplazados alcanzado en 2009, a pesar de la actual crisis en la que se encuentra el país presidido por Alí Abdulá Salé.

A Gilbert no se le escapa este hecho. "Algunos de los refugiados que ha llegado a Yemen nos dicen que desconocían la crisis política y social que está teniendo lugar allí, pero otros que estaban al tanto comentan que, en comparación, la situación en Yemen era bastante más segura que la de su país natal", indicó la portavoz.

Somalia, un país inmerso desde hace más de 20 años en un conflicto entre las fuerzas del Gobierno de transición contra diversos grupos islamistas, sigue siendo uno de los países del mundo. La diáspora somalí en el extranjero se eleva actualmente a 680.000 personas, que se suman a más de 1,4 millones de personas que se encuentran desplazadas en el interior del país.