Actualizado 10/08/2007 16:10

Afganistán.- La ACNUR pide 7 millones de euros más para ayudar a los refugiados que regresan al país

MADRID, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) pidió hoy en un comunicado una aportación adicional de fondos de 10 millones de dólares (unos 7 millones de euros) para poder atender a los refugiados afganos que regresan desde Pakistán, ya que se ha acrecentado el ritmo de repatriación.

ACNUR ha ayudado a más de 300.000 refugiados afganos para que vuelvan a sus hogares durante este año, pero pronto se agotarán los fondos por lo que la agencia pidió una nueva remesa de dinero aparte de los 15 millones de dólares (unos 11 millones de euros) que ya pidió en abril de 2007.

Esta nueva cantidad permitirá respaldar el retorno y la reintegración de los 400.000 que se prevé regresarán este año. El total de los fondos destinados a la operación ascenderá con las nuevas aportaciones a 108.373.526 dólares (79.298.750 euros).

Los afganos que regresan reciben transporte, una subvención para la reintegración, y a los niños se les vacuna de la polio y del sarampión. Además, se les proporciona entrenamiento para evitar las minas en un centro de tránsito cercano a Jalalabad, en Afganistán.

Desde el comienzo de la operación en 2002, cerca de cinco millones de afganos han regresado al país, 3,2 millones desde Pakistán y 1,8 millones desde Irán. Desde Irán, unos 4.200 refugiados han vuelto este año.

El deterioro de la seguridad y la economía y las condiciones sociales dentro de Afganistán están contribuyendo al descenso del ritmo de regresos. Aun así, la mitad de los tres millones de afganos registrados en la región nacieron en el extranjero.

Actualmente, las principales razones por las que regresan los refugiados son las políticas de los Gobiernos donde están. ACNUR continúa vigilando el desarrollo en los dos países anfitriones y el país de origen para determinar su la repatriación es voluntaria y gradual, los principios que se recogen en los Acuerdos Tripartitos que establecen el marco legal para las repatriaciones voluntarias.