Actualizado 19/08/2009 14:54

Un astrónomo considera "lamentable" que los niños sepan alineaciones de fútbol y desconozcan en cambio los planetas


LAREDO, 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Círculo Astronómico del Mediterráneo, Juan Vicente Pérez Ortiz, aseguró hoy que en los colegios se ha dejado de dar importancia al conocimiento del sistema solar y consideró "lamentable que un niño sepa la alineación de un equipo de fútbol" y, en cambio, no sea capaz de enumerar los planetas que forman el sistema solar.

Este especialista, que participó en el curso de verano de la Universidad de Cantabria 'Cosmología: 1609 Galileo Año Internacional de la Astronomía 2009', atribuye este error a las autoridades educativas, que además este año han eliminado como asignatura optativa la astronomía. "Ahora quien quiera estudiar astronomía tendrá que hacerlo por su cuenta", criticó.

Según explicó la UC en un comunicado, la conferencia de Pérez Ortiz versó sobre el sistema solar, los cuerpos que lo componen y dónde está situado en la Galaxia, en el universo y en el tiempo.

En su exposición, destacó que La Tierra es un planeta "único", ya que no hay otro igual en todo el sistema solar, y explicó las diferencias entre los diferentes planetas del sistema solar.

Además de astrónomo, Pérez Ortiz es gnomonista, fabrica relojes de sol, y tiene dos relojes de sol patentados. Según dijo, los relojes de sol "contienen una gran información científica, porque da una visión de cómo se mueve el universo, sobre todo de cómo se mueven la tierra y el sol".

En su opinión, construir un reloj solar es bastante sencillo, ya que sólo hace falta un palo, un gnomo. "Lo que hace falta saber es dónde situarlo para que su sombra te dé la hora", agregó.