Actualizado 03/09/2009 15:55

Bruselas apoya impulsar un sistema que permita hacer predicciones sobre el clima más precisas


BRUSELAS, 3 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea subrayó hoy su apoyo a la creación de un nuevo Marco Global sobre Servicios Climáticos, propuesto por la Organización Mundial de Meteorología y que será abordado en la tercera Conferencia Mundial sobre el Clima que arranca hoy en Ginebra.

El objetivo de este marco es obtener datos científicos "más fiables" e impulsar sistemas de predicciones que permitan anticipar los cambios en el clima. Además, garantizaría una nuevo marco internacional para recoger y utilización de la información y predicciones meteorológicas a partir de datos científicos.

El comisario de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, consideró hoy que la "mejor" manera de contribuir a mitigar los efectos del cambio climático es disponer de "los mejores datos científicos posibles".

"La disponibilidad de información reconocida globalmente sobre el clima, herramientas, métodos y modelos es crucial, especialmente en el caso de los países en vías de desarrollo que son los que con mayor probabilidad sufrirán más los impactos negativos del cambio climático", explicó.

A su juicio, "alcanzar un acuerdo global para reducir las emisiones sigue siendo la primera prioridad", explicó, en alusión a la Conferencia de la ONU sobre cambio climático en Copenhague, en la que se espera que 180 países se pongan de acuerdo en diciembre para aprobar un acuerdo global en materia de reducción de emisiones que sustituya más allá de 2012, una vez expire el actual Tratado de Kioto. "El cambio climático es un desafío común que debe abordarse a nivel global", concluyó.

La Unión Europea se ha comprometido a reducir en un 20% sus emisiones de C02 respecto a los niveles de 1990 en 2020 y a reducirlas hasta un 30% si otros países industrializados asumen un objetivo similar en la capital danesa.

Por su parte, la Comisión Europea ha contribuido 540 millones de euros desde 2004 proyectos relacionados con el clima y entre 2007 y 2013 destinará otros 1.900 millones de euros para apoyar la investigación científica del clima.