Publicado 09/08/2023 17:15

Ecovidrio recogió casi 5.000 kilos de envases de cristal durante las Colombinas 2023 de Huelva

Imagen de las Fiestas Colombinas de Huelva.
Imagen de las Fiestas Colombinas de Huelva. - ALBERTO DÍAZ/AYUNTAMIENTO DE HUELVA

HUELVA, 9 Ago. (EUROPA PRESS) -

En el marco de la celebración de las Fiestas Colombinas se llevó a cabo una campaña de recogida selectiva de vidrio y otros residuos para su reciclaje. En total los servicios municipales recogieron 4.900 kilos de las distintas casetas. Para ello se dispusieron 90 contenedores especiales repartidos entre las casetas y a diario se hicieron visitas de control e información, según ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

La campaña impulsada por el Ayuntamiento de Huelva y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro responsable de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, consistió en el reparto de cubas especiales en cada de una de las casetas. Los caseteros tenían la responsabilidad de realizar una correcta división de sus residuos. El resultado fue desigual en algunos casos. Por días, el sábado 5 de agosto fue el más fructífero con 1.200 kilos en total. En cambio, en la jornada inaugural la cifra descendió hasta los 360.

Durante los seis días de festejos se produjeron una media de 12.000 kilos de basura diaria. De estos menos de 1.000 correspondieron a vidrios reciclables. Ecovidrio alerta de la "importancia" de asumir "por parte de todos", tanto hosteleros como consumidores, una "correcta" selección para "facilitar la labor", ya que "una mala división de residuos implica un mayor trabajo o no poder cumplir con el objetivo final".

En este sentido, uno de los grandes retos de la campaña fue lograr la correcta selección de residuos, ya que en ocasiones la propia dinámica de las fiestas provoca que no se realice con la efectividad necesaria. Todo ello repercute "de forma negativa" a la hora de aprovechar un material cuya vida útil tras su primer uso es prolongada si se realiza el tratamiento adecuado.

Además, durante las pasadas Colombinas hubo casetas como la de la Hermandad del Cautivo o Jupol en las que solo se utilizaron materiales retornables, lo cual "incide de forma positiva en el objetivo final".

El Ayuntamiento ha recordado que la labor de concienciación es "esencial" para mejorar la recogida selectiva de residuos y "ayudar a construir un futuro mucho más sostenible". Por ello, tanto desde Ecovidrio como desde el Ayuntamiento de Huelva se anima a todos los usuarios y hosteleros a "potenciar el reciclaje" como medio para "ayudar a mejor la calidad de vida, abaratar costes y luchar por un futuro mucho más sostenible".

Leer más acerca de: