Actualizado 05/07/2017 10:27

Fundación ONCE y RastroSolidario se unen para fomentar la inclusión de personas con discapacidad

Acuerdo Fundación ONCE y RastroSolidario
UNDACIÓN ONCE Y RASTROSOLIDARIO


MADRID, 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

La asociación RastroSolidario y Fundación ONCE han firmado recientemente un convenio de colaboración por el que Fundación ONCE se incorpora como entidad beneficiaria de los programas de captación de donaciones de RastroSolidario. En concreto, se suma a los proyectos 'Segunda mano solidaria' y 'Aceite solidario'.

El presidente de RastroSolidario, José Ramón Cuesta, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, fueron los encargados de firmar este acuerdo en presencia de Fernando Riaño, director de RSC y Relaciones Institucionales de Fundación ONCE.

Martínez Donoso ha asegurado que "este convenio se enmarca dentro de las líneas estratégicas de actuación de Fundación ONCE, entre las que figura la búsqueda de fuentes de financiación para las entidades del movimiento del sector de las personas con discapacidad, así como para la propia fundación".

"Las asociaciones han visto reducida el número de fuentes de las que proceden sus ingresos, pero sigue habiendo una fuerte demanda de los servicios sociales que prestan. Por esta razón, es necesario que surjan propuestas como las actuales", ha añadido.

Por su parte Cuesta ha indicado que el proyecto RastroSolidario "se basa en la transparencia. Explicamos cómo se genera el dinero, así como actuamos con luz y taquígrafos respecto al destino del mismo. Es otra forma de entender la economía, puesto que en nuestras relaciones damos prioridad a las entidades que generan valor social y medioambiental".

El proyecto 'Segunda mano solidaria' es una plataforma de compraventa online, en la que los vendedores ofrecen aquellos productos que ya no necesitan y de los que se quieren deshacer. A diferencia de otro tipo de herramientas similares, los ofertantes deciden qué porcentaje del precio de venta quieren donar a una entidad social y la entidad concreta.

Por su parte, el proyecto de recogida de 'Aceite solidario' consiste en la recogida y tratamiento del aceite usado de origen vegetal procedente de restaurantes, bares, cafeterías, casas de comida para llevar y empresas de catering a beneficio de una entidad social.

Leer más acerca de: