Publicado 02/04/2025 17:18

Fundación Orange lanza el cuento infantil '¡Ana, dónde vas!' sobre hipersensibilidad sensorial en el autismo

Fundación Orange lanza '¡Ana, dónde vas!' para concienciar sobre el autismo
Fundación Orange lanza '¡Ana, dónde vas!' para concienciar sobre el autismo - FUNDACION ORANGE

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Orange y La Estrella Azul han lanzado, con motivo del Día Mundial del Autismo, que se celebra cada 2 de abril, el cuento infantil ilustrado '¡Ana, dónde vas!', que aborda la hipersensibilidad sensorial en el autismo a través de una narrativa cercana y emotiva.

La obra, escrita por David Gómez e ilustrada por Irene Bofill, busca sensibilizar y concienciar sobre la diversidad, promoviendo la inclusión desde la infancia, como señalan en un comunicado.

Así, el libro cuenta la historia de Ana, una niña con autismo que experimenta una intensa reacción ante los sonidos fuertes y busca su propio refugio en un mundo que, en ocasiones, le resulta abrumador. A través de ilustraciones llenas de emoción y color, el relato expone situaciones reales y cotidianas para ayudar a los niños y a sus familias a comprender mejor esta característica del espectro autista.

Precisamente, desde la Fundación Orange han destacado la importancia de la lectura en el desarrollo de los menores con autismo pues, como argumentan, los cuentos ilustrados pueden ser herramientas fundamentales para mejorar la comunicación y la comprensión del entorno.

En este sentido, la responsable de Proyectos de Autismo de la Fundación Orange, Esther González, ha subrayado que "no sólo fomentan la lectura desde edades tempranas, sino que también contribuyen a la inclusión y al conocimiento del autismo". "La literatura infantil es un puente hacia la empatía y la comprensión de una realidad aún poco conocida por gran parte de la sociedad", ha argumentado.

El autor de este cuento, David Gómez, es padre de un niño con autismo, experto en documentación y activista por los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Ha publicado varios álbumes infantiles centrados en la diversidad y la inclusión, como 'La compañía de Nicoleta', 'Solo' y 'La playa de los cangrejos violinistas'.

Mientras, Irene Bofill, ilustradora valenciana con formación en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València y la Accademia di Belle Arti de Bolonia, ha dado vida al universo de Ana con una paleta de colores vibrante y una gran sensibilidad artística.

Contador