Publicado 24/05/2024 15:28

El III Congreso de Empresas Responsables de C.Valenciana pondrá en valor la sostenibilidad como factor de competitividad

VALÈNCIA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

Biohub VLC acogerá el 12 de junio el III Congreso de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunitat Valenciana que organiza el Club de Empresas Responsables y Sostenibles (CE/R+S), cuyo objetivo es impulsar y posicionar la sostenibilidad como un factor clave para el crecimiento y la competitividad empresarial.

El evento cuenta con el apoyo de la Capitalidad Verde Europea 2024 y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), y en el participarán sus máximos dirigentes, según ha explicado la organización en un comunicado.

Bajo el lema 'Sostenibilidad 360º: en el corazón del negocio', se analizarán las principales tendencias en el ámbito ambiental, social y de buen gobierno corporativo para anticiparse a futuros retos. También se explorarán los criterios ESG que, por sus siglas en inglés, hacen referencia a la triple hélice sobre la que se construye la sostenibilidad empresarial: medio ambiente, impacto social y buen gobierno.

El encuentro ofrece un programa con más de 30 ponentes de diferentes partes del mundo. Destacan nombres como el del expert partner de Bain & Company y anterior managing director en la oficina de FSG en Washington, Dane Smith; el chef Ricard Camarena; la consellera de Hacienda, Ruth Merino, y la responsable corporativa de Medio Ambiente en Naturgy, Nieves Cifuentes, "considerada en el top 3 de las 25 personas más influyentes en Sostenibilidad en España por la revista merca2".

También participarán el coordinador del Programa Asertos desde Quatorze y Arquitectura Sin Fronteras y Premio Princesa de Girona en la categoría social en 2024, Daniel Millor; la directora de Alianzas y Relaciones Institucionales de la Fundación Másfamilia y Vicepresidenta de EJE&CON, Mercedes Hernández; la directora de Relaciones Institucionales de Prensa Ibérica, Silvia Tomás, y el investigador del CSIC y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos Fernando Valladares.

El evento, que estará conducido por la fundadora de NUTT, conferenciante y escritora Elisa Escorihuela, incluirá diversas cápsulas y ponencias inspiracionales. Además, el programa cuenta con paneles de debate, donde se explorará cómo comunicar de forma clara, transparente y fiable los asuntos ESG, se analizarán los caminos para incorporar la DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) en la estrategia empresarial, se hablará de la acción climática y de la ética de la Inteligencia Artificial.

El Congreso ADVANCE/R+S ofrecerá un espacio para el intercambio de experiencias y la creación de redes de contacto. Las sesiones incluirán mesas sobre los desafíos actuales y futuros, así como la presentación de casos de éxito en la implementación de prácticas sostenibles.

Cerca de un centenar de personas ya se han inscrito como asistentes al III Congreso ADVANCER/R+S, que cuenta con el patrocinio de entidades como Caixa Popular, Cubierta Solar, Hidraqua o Ribera, entre otras. Colaroban Corresponsables, la Cámara de Comercio de Valencia, Climate Strategy, el Centro Europeo de Innovación de Empresas e Innovación de Valencia, EJE&CON, Forética y Homeless Entrepeneur, entre otros.

Las empresas y proveedores de ADVANCER/R+S incluyen criterios de sostenibilidad en sus operaciones y se medirá y compensará la huella de carbono del evento y de las personas asistentes, entre otras medidas.

Contador