Publicado 12/09/2023 17:38

Mapfre reivindica una transición energética "justa para las personas" en una reunión de la UNEP FI

Archivo - El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, presenta los resultados anuales de 2022, en el auditorio de Fundación Mapfre, a 9 de febrero de 2023, en Madrid (España).
Archivo - El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, presenta los resultados anuales de 2022, en el auditorio de Fundación Mapfre, a 9 de febrero de 2023, en Madrid (España). - Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha reivindicado una transición energética y apuesta por la sostenibilidad enmarcada en "políticas inclusivas, igualitarias y justas para las personas", todo ello en la tercera reunión anual de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés).

Huertas ha participado este martes en la reunión, dentro de la mesa redonda European Regional Rountable, junto al presidente de BBVA, Carlos Torres; la presidenta de Santander, Ana Botín, y el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri.

En el acto, el presidente de Mapfre ha incidido en la necesidad de poner el foco de la sostenibilidad en las personas y en lo social, y ha reclamado que la transición energética, además de urgente, sea equilibrada intergeneracionalmente.

En este sentido, ha destacado que el compromiso medioambiental de Mapfre es "ir elevando la exigencia de sostenibilidad de una manera firme y progresiva, acompañando a la sociedad en una transición justa".

Así, ha apuntado a sus compromiso públicos dirigidos a apoyar la descarbonización de la economía, como ser neutros en carbono en 2030 en todo el Grupo, y alcanzar cero emisiones netas en sus carteras de suscripción de seguros y reaseguros para 2050.

Huertas también ha destacado otros compromisos relevantes en materia de sostenibilidad, como eliminar la brecha salarial de género; alcanzar el 3,5% de personas con discapacidad en la plantilla; homologar a 14.500 proveedores con criterios de sostenibilidad para 2024; y calificar con criterios ESG al 90% de nuestra cartera de inversión.

Leer más acerca de: