Publicado 16/12/2019 15:38

Mitsubishi Electric logra el sello de oro de RSC de 'EcoVadis' por su compromiso con la sostenibilidad

Mitsubishi Electric logra el sello de oro de RSC de 'EcoVadis' por su compromiso con la sostenibilidad
Mitsubishi Electric logra el sello de oro de RSC de 'EcoVadis' por su compromiso con la sostenibilidad - ECOVADIS


MADRID, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

Mitsubishi Electric ha sido galardonada recientemente con la calificación de oro de primer nivel en responsabilidad social corporativa (CSR) 2019 por EcoVadis, la agencia global de evaluación de RSE con sede en Francia, según informa la multinacional japonesa.

La evaluación, que tiene en cuenta a más de 55.000 empresas de ámbito mundial, abarca de manera integral cuatro prácticas clave de RSE: medio ambiente, trabajo justo y derechos humanos, ética y adquisiciones sostenibles.

El resultado ha otorgado a Mitsubishi Electric un reconocimiento especial de sus esfuerzos y éxitos para proteger el medio ambiente global y realizar adquisiciones socialmente responsables, con una calificación especialmente alta en las categorías de medio ambiente y adquisiciones sostenibles.

Ahora, el Grupo Mitsubishi Electric es oficialmente portador del sello de oro y pertenece, por tanto, al 5% de las empresas más sostenibles del mundo que fueron evaluadas por EcoVadis, reconociendo así su contribución en la resolución de los desafíos sociales, incluidos los problemas ambientales y los problemas de recursos y energía a través de sus productos, sistemas y servicios.

Además, cabe destacar que Mitsubishi Electric contribuirá a cumplir los objetivos compartidos a nivel mundial de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) al continuar buscando un crecimiento sostenible a través de todas sus actividades, incluida la creación de valor.

EcoVadis evalúa a los proveedores que operan en 155 países y en 198 categorías de compras de acuerdo con 21 indicadores de RSE. Su metodología incorpora varios estándares internacionales de RSE, incluyendo el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las Iniciativas de Informes Globales (GRI) e ISO 26000. Los resultados de las evaluaciones de EcoVadis son utilizados por más de 55.000 compañías.