Publicado 23/05/2024 10:52

NTT DATA y Fundación SERES lanzan la III edición de LabS IA, dedicado al impulso de la IA responsable e inclusiva

Archivo - Teclado de un ordenador
Archivo - Teclado de un ordenador - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo


MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

La consultora tecnológica NTT DATA acaba de lanzar, en colaboración con la Fundación SERES, el informe 'Triple E: Ética = Explicabilidad + Equidad, un documento que da cierre a la tercera edición del Laboratorio de Inteligencia Artificial Responsable e Inclusiva (LabS IA), el espacio de cocreación que ambas entidades ponen al servicio de las empresas para ayudarlas a integrar la IA en sus operaciones de manera ética y transparente.

De este modo, como destacan sus impulsores, este tercer informe nace en respuesta a las crecientes demandas de una IA aplicada con responsabilidad, al tiempo que aboga por la importancia de que los sistemas de IA sean comprensibles y justos, y que empresas y organizaciones adopten los principios de una IA ética en sus operaciones.

Precisamente, esta nueva edición de LabS IA revela que un 48% de los participantes asegura no estar familiarizados con conceptos clave para adoptar la Inteligencia Artificial en sus organizaciones cumpliendo todos los parámetros éticos.

Por ello, entre sus conclusiones, instan a las organizaciones a garantizar la explicabilidad y la equidad de sus modelos de Inteligencia Artificial. "La explicabilidad y la equidad no son meros conceptos teóricos, sino pilares fundamentales para el desarrollo de una IA que sea justa y transparente", explica David Pereira Paz, Chief GenAI Officer, EMEAL en NTT DATA.

El documento añade que, si bien existe un amplio margen de mejora, también se observa una tendencia positiva en el compromiso de las empresas con la adopción de una IA ética pues el 32% de los participantes del LabS IA ya están aplicando estos principios de explicabilidad y equidad en sus entidades.

"Las organizaciones que adoptan estos principios no solo cumplen con las normativas, sino que también se posicionan como líderes en la creación de tecnologías de confianza y beneficio social. En NTT DATA queremos seguir desarrollando un ecosistema que fomente la IA responsable y que contribuya a su vez a un progreso tecnológico que beneficie a toda la sociedad" añade Pereira, en alusión a marcos de actuación como el CDO Journey, una iniciativa de la compañía para acompañar a las empresas durante este proceso que no solo se alinea con la regulación, sino que también fomenta una cultura de innovación ética que puede transformar el panorama empresarial.

Por su parte, la directora general de Fundación SERES, Ana Sainz, añade que "nadie duda del potencial de crecimiento que aporta la tecnología, y tampoco, que su uso conlleva responsabilidades". "Eso sí, este progreso exige reflexión, conocer y abordar los desafíos sociales asociados a la tecnología y entender desde el inicio los impactos que la implementación de la inteligencia artificial implica en las personas. Supone comprender mejor cuáles son los riesgos e impactos negativos a los que debemos anticiparnos, integrarlos en el diseño y así darles respuesta", ha zanjado

Contador

Leer más acerca de: