MADRID, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -
El jurado de los Premios +50 Emprende ha seleccionado los doce proyectos finalistas de su sexta edición, a la que se han presentado 480 emprendedores y más de 200 iniciativas, casi el doble que el año anterior.
Estos galardones, impulsados por Generación SAVIA --el proyecto de la Fundación Endesa en colaboración con Fundación máshumano y la productora 02:59 Films--, buscan apoyar el talento emprendedor de los mayores de 50 años, con el objetivo de promover su desarrollo profesional y combatiendo la discriminación por edad en el ámbito laboral.
Desde su creación en 2019, los premios han contribuido a visibilizar el emprendimiento sénior en un contexto en el que más de 800.000 personas mayores de 50 años están desempleadas en España.
El jurado, presidido por el economista Leopoldo Abadía, ha estado compuesto por expertos en emprendimiento que evaluarán en los próximos días los proyectos finalistas, que abarcan sectores diversos como sostenibilidad, tecnología, economía silver e inteligencia artificial.
Según han detallado en un comunicado, este año los Premios +50 Emprende han incorporado la categoría Emprendimiento Verde, que reconoce iniciativas centradas en la transición energética y la economía circular. En su primera edición, esta modalidad ha recibido el 19% de las candidaturas, reflejando el creciente interés del talento sénior por la innovación sostenible.
La responsable de Empleo y Emprendimiento Verde en la Fundación Endesa, Elsa Novo de Miguel, ha destacado la capacidad de los emprendedores sénior para generar impacto. "Queda demostrado que el talento y la creatividad no tienen edad. La experiencia es una herramienta clave para la innovación y el impacto social", ha subrayado.
Por su parte, el director de los premios, Fernando Lallana, ha afirmado que "el emprendimiento sénior ocupa un mayor protagonismo en el ecosistema español, demostrando que la edad es una fortaleza para acometer proyectos empresariales."
12 PROYECTOS SELECCIONADOS
Los doce proyectos seleccionados en esta edición han incluido propuestas innovadoras como tecnología para el Alzheimer, inteligencia artificial aplicada al marketing, sostenibilidad en la hostelería, biotecnología agrícola, turismo experiencial y plataformas de apoyo a crisis humanitarias, entre otras.
La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 13 de marzo en la sede de Endesa en Madrid, donde los finalistas presentarán sus proyectos ante el jurado. Los ganadores recibirán una dotación de 10.000 euros en la primera categoría, 5.000 euros en la segunda categoría, 3.000 euros, mientras que el premio Emprendimiento Verde, tendrá una dotación de 15.000 euros.
Además, los ganadores en la categoría general recibirán 20.000 euros en formación y asesoramiento de entidades como 50 PRO, ARRABE INTEGRA, TQUITY, Revista Emprendedores y la coach Elena Garzia.