Actualizado 13/07/2009 13:15

RSC.-La eficiencia energética es una "alternativas real" para reducir costes y diferenciarse de la competencia, según experto

VALENCIA, 13 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las políticas de ahorro y eficiencia energética se plantean como "alternativas reales" para reducir costes y superar el contexto económico actual, con una "posición ventajosa frente a la competencia", tal y como señaló hoy el gerente de Integración y Sistemas de Energías Renovables (ISER), Jaime Cardells.

En este sentido, Cardells explicó que el desarrollo de políticas activas en materia de ahorro y eficiencia energética, junto con la promoción del uso de las energías renovables, son "ejes prioritarios" en la política energética de los principales países desarrollados, según informaron fuentes de la empresa en un comunicado.

Por ello, el portavoz de ISER consideró "esencial" la concentración de la oferta actual en un salón basado en la investigación y el desarrollo como Egética 2009, y destacó que esta apuesta demuestra el "compromiso" de las administraciones con el desarrollo sostenible. Estos avances "permitirán consolidar a la Comunitat Valenciana como un referente en el campo de la eficiencia energética", añadió.

En España, y especialmente en la Comunitat Valenciana, se están haciendo "bien las cosas", según el gerente de ISER, que fundamenta esta afirmación en las continuas referencias de otras economías como la norteamericana al desarrollo energético español basado en renovables, encabezando la producción mundial junto con Alemania y Japón.

Además, Cardells incidió en que el acercamiento de la tecnología a los espacios feriales autonómicos y el acceso a los avances singulares como el frío solar o las pilas hidrógeno favorecerán la competitividad de la industria valenciana, ya que "con una inversión reducida, se consiguen retornos económicos y sociales muy importantes".

El gerente de la compañía valenciana citó la reducción de la factura eléctrica, la flexibilidad de los sistemas de acondicionamiento y los criterios sostenibles y medioambientales, muy valorados en los mercados internacionales.