Publicado 15/04/2025 14:11

La Junta respalda la apuesta de la empresa Chemical Building Project por el empleo y la innovación en Macael (Almería)

El delegado de Industria, Energía y Minas de la Junta en Almería, Guillermo Casquet, durante su visita a las instalaciones de la empresa Chemical Building Project en Macael (Almería).
El delegado de Industria, Energía y Minas de la Junta en Almería, Guillermo Casquet, durante su visita a las instalaciones de la empresa Chemical Building Project en Macael (Almería). - JUNTA DE ANDALUCÍA

MACAEL (ALMERÍA), 15 (EUROPA PRESS)

La Junta de Andalucía ha respaldado la apuesta de la empresa Chemical Building Project por la innovación y la generación de empleo en Macael (Almería), tras la visita este martes del delegado territorial de Industria, Energía y Minas en Almería, Guillermo Casquet, a sus instalaciones, especializadas en productos químicos para la construcción.

Durante el recorrido, la compañía ha presentado su proyecto de ampliación, que contempla una inversión de más de un millón de euros para la creación de un laboratorio y una línea automatizada de envasado. "Esta actuación permitirá mejorar la capacidad productiva y generar nuevas oportunidades laborales en la comarca", según ha trasladado la Junta en una nota.

Casquet, que ha estado acompañado por el alcalde del municipio, Raúl Martínez, ha valorado la trayectoria de más de 20 años de la empresa, así como su compromiso con el sector, la creación de empleo y la transformación industrial de Andalucía.

Asimismo, el delegado ha señalado que la Agencia Pública Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Trade), de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, "está apostando por la industrialización y mejora de la competitividad de nuestras empresas con un Programa de Incentivos alineado con los principales instrumentos de planificación económica diseñados por el Gobierno andaluz".

CHEMICAL BUILDING PROJECT

Todos los productos de Chemical Building Project están formulados con áridos reciclados de mármol Blanco de Macael, "contribuyendo de este modo a un menor consumo de recursos y, por tanto, a la economía circular".

Apuestan por las energías renovables para sus procesos de fabricación y cuentan con el sello de Energía cien por cien Verde. Además, han obtenido el sello de la huella de carbono del Ministerio en el que se comprometen a medir, reducir y compensar sus emisiones de CO2 a la atmósfera.

Asimismo, han obtenido un sistema de ecoetiquetado tipo III bajo la norma ISO 14025 y certificado por Aenor, que les ha permitido contar con la Declaración Ambiental de Producto para sus adhesivos, juntas y revestimientos.

En este reconocimiento han registrado unos impactos medioambientales un 20 por ciento inferiores a la media del sector, gracias a su apuesta por la energía renovable, la materia prima reciclada y la cercanía con el cliente.

TRADE

Casquet ha recordado que hace unos días, el Consejo Rector de Andalucía Trade dio luz verde a los primeros grandes proyectos de inversión empresarial, superiores a 1,2 millones de euros, que permitirán la puesta en marcha de cuatro iniciativas vinculadas a la construcción y las energías renovables.

Se trata de proyectos de crecimiento de la actividad de carácter industrial radicados en las provincias de Almería, Huelva, Jaén y Sevilla para los que se ha aprobado una dotación de 8,63 millones de euros, que comprometen una inversión de 19,23 millones de euros.

El primero de los incentivos para grandes proyectos aprobados corresponde a J. Cirera Arcos, SA, una empresa familiar dedicada a la producción de prefabricados de hormigón. Ubicada en Alhama de Almería, la compañía ha presentado un proyecto para reacondicionar sus instalaciones mediante la construcción de dos naves industriales que permitirán incorporar la maquinaria necesaria para mejorar su productividad y capacidad productiva.

Para una inversión de 2,86 millones de euros, el Consejo Rector de Andalucía Trade ha autorizado un incentivo de 1,37 millones de euros.

Las iniciativas aprobadas en el Consejo Rector forman parte del sistema de incentivos de Trade, que en la actualidad mantiene abiertos dos programas de ayudas con un presupuesto de 244 millones de euros.

Con la luz verde dada a estos cuatro grandes proyectos, Andalucía Trade ha aprobado ya un total de 46,67 millones de euros para 175 proyectos empresariales, que comprometen una inversión de 99,94 millones de euros.

Desde la Administración autonómica han destacado el "éxito" de acogida de estos instrumentos, que hasta el momento han recibido 978 solicitudes con proyectos de inversión de más de 655 millones de euros.

Contador