Publicado 11/02/2025 18:49

La Junta destina más de 11 millones de euros al fomento del empleo inclusivo de más de 2.000 personas en Cádiz

La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en la provincia, Daniel Sánchez Román, en una visita a las instalaciones de Ilunion en Cádiz.
La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en la provincia, Daniel Sánchez Román, en una visita a las instalaciones de Ilunion en Cádiz. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ 11 Feb. (EUROPA PRESS) -

La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en la provincia, Daniel Sánchez Román, han visitado las instalaciones de Ilunion en Cádiz, desde donde se ha valorado que en la última convocatoria de ayudas para Centros Especiales de Empleo se han destinado 11.072.857,93 euros en ayudas, beneficiando a 52 empresas y 2.089 trabajadores.

Colombo ha subrayado "el compromiso" de la Junta de Andalucía con el fomento del empleo inclusivo, reflejado en la publicación en julio de 2024 de la resolución de la Dirección General de Incentivos para el Empleo, que contempla subvenciones para el fomento del empleo de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo y en el mercado ordinario de trabajo.

A este respecto, se ha destacado la Línea 2 de ayudas, centrada en el mantenimiento de puestos de trabajo, que otorgó 11.025.507 euros para 45 entidades, consolidando 2.076 empleos. En la Línea 1, vinculada a la creación de empleo indefinido de personas con discapacidad en centros especiales de empleo, se asignaron 23.567 euros para tres empresas que permitieron la contratación de ocho trabajadores.

Por último, en la Línea 5, destinada a fomentar la creación de empleo indefinido de personas con discapacidad en empresas del mercado ordinario de trabajo, se destinaron 23.780 euros para cuatro empresas, beneficiando a cinco trabajadores.

Esta convocatoria, de concurrencia no competitiva, contó inicialmente con un presupuesto de 91 millones euros, que tras ampliaciones y redistribuciones de crédito ascendió a 107.200.000 euros en toda Andalucía, de los cuales 11.376.431 euros se destinaron a la provincia de Cádiz.

Sobre Ilunion, la Junta ha señalado que es una empresa que "destaca por su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad, desempeñando un papel fundamental en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa".

Su actividad en el sector de la lavandería industrial y el alquiler de textiles, que abarca desde la recogida, clasificación, desinfección y lavado de ropa hasta el planchado y empaquetado, se ha convertido en "un referente de eficiencia y profesionalidad en la provincia".

Ilunion ha sido beneficiaria de la Línea 2, recibiendo una subvención de 860.288,57 euros, lo que ha permitido consolidar 159 contratos y asegurar la estabilidad laboral de sus trabajadores, tal y como ha apuntado la delegada.

Esta empresa, que forma parte del Grupo Social ONCE, es "un claro ejemplo de éxito" en la integración laboral, demostrando que la inclusión y la competitividad empresarial "pueden ir de la mano".

El delegado de Empleo ha subrayado la importancia de los Centros Especiales de Empleo en la inserción laboral de personas con discapacidad, ya que crean entornos que fomentan la inclusión, la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional.

"El centro de Ilunion en Cádiz realiza una labor encomiable, ya que no solo ofrece un magnífico servicio, sino que contribuye a crear oportunidades laborales a personas con discapacidad, algo sumamente importante para conseguir su integración social real", ha añadido Daniel Sánchez.

Finalmente, Mercedes Colombo ha recordado que la Junta reafirma su compromiso de "seguir trabajando para ampliar y mejorar las políticas activas de empleo, eliminando barreras y facilitando la integración laboral con el objetivo de fomentar un mercado laboral más inclusivo".

Leer más acerca de: