Publicado 24/06/2025 16:44

La Junta resalta que Cádiz lidera las ventas y el crecimiento de las exportaciones andaluzas de enero a abril

Archivo - Economía.- La solidez de la internacionalización de la economía española crece en 2024, según el índice de amec
Archivo - Economía.- La solidez de la internacionalización de la economía española crece en 2024, según el índice de amec - ROCÍO RUZ/EUROPA PRESS - Archivo

CÁDIZ 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

La delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Cádiz, Inmaculada Olivero, ha resaltado que la provincia gaditana ha liderado las exportaciones andaluzas en el primer cuatrimestre del año, con 3.144 millones de euros y un alza del 31%, siendo además este crecimiento "el mayor de todas las provincias andaluzas".

En una nota, Olivero ha señalado que Andalucía Trade "continúa fortaleciendo el tejido empresarial" de la provincia, "consolidando el trabajo realizado en 2024", cuando respaldó la participación de 380 empresas gaditanas en diversas acciones de promoción dirigidas a mercados prioritarios para las empresas de la provincia, como Reino Unido, Japón, Estados Unidos, Vietnam, Bélgica, Brasil o India, siendo esto un 9% más que en 2023.

Además, según ha continuado, "estas empresas equivalen a casi una de cada tres de las firmas exportadoras regulares gaditanas en 2024, un 31%".

La factura exterior provincial del primer cuatrimestre del año, con la que Cádiz se alza a la primera posición, supone el 21,5% del total de las ventas regionales. En ese sentido, se ha apuntado que la provincia crece y vende sus productos "hasta en 141 países".

Los principales productos vendidos en este periodo han sido combustibles y aceites minerales, con 1.248 millones de euros, que representan el 40% del total, seguidos de conjuntos industriales, con 479 millones, un 15,2% del total. Esta categoría está representada en exclusiva por una plataforma de energía eólica construida para alta mar.

En tercer lugar, se sitúa la fundición, hierro y acero, que alcanzó los 243 millones de euros, con un peso del 7,7% y un crecimiento del 64% respecto al periodo de enero a abril de 2024, seguido de las máquinas, aparatos y material eléctrico, con 164 millones --5,2% del total-- y un aumento del 9,6%, y productos químicos orgánicos, con 109 millones y una subida del 14,6%.

En la sexta posición están los pescados y crustáceos, con 86 millones de euros y un alza del 13,7%, seguidos del cobre y sus manufacturas, que han crecido un 335%, cuadriplicándose, y alcanzando los 57 millones, y continuando con bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre, con 56 millones.

Les siguen los plásticos y sus manufacturas, con 54 millones y un incremento del 50% en este periodo respecto a los cuatro primeros meses de 2024. Cierra el 'top 10', manufacturas de cuero y artículos de viaje, con 48 millones y una subida del 21%.

LOS PRINCIPALES MERCADOS

Marruecos despunta en los principales mercados de la provincia de Cádiz, con un total de 275 millones de euros, lo que representa un 8,8% del total y un crecimiento del 29,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Le sigue Portugal, con 236 millones --un 7,5% del total-- y un incremento del 28,2%, y Francia, con 152 millones de euros y un leve aumento del 0,6%.

En cuarta posición se sitúa Estados Unidos, con 149 millones de euros, seguido de Italia, con 126 millones y un crecimiento del 9,8%. y Alemania, con 125 millones y un aumento del 19,2% respecto a enero-abril de 2024.

En séptima posición está Países Bajos, con 89 millones de euros, seguido del Reino Unido, con 88 millones, Chipre, con 80 millones, y cierra el 'top 10', Turquía, con 63 millones y un alza del 35%.

Contador